Confirma SSA 45 bebés fallecidos por Tosferina en México.

*

20.04.2025. México.- La Secretaría de Salud Federal, confirmó la muerte de 45 bebés a causa de tosferina, todos sin antecedentes de vacunación. Del total, 20 eran recién nacidos menores de dos meses y el resto tenía entre tres y 11 meses de edad.

El 91% corresponden a menores de 6 meses, mientras que el 57.8% se presentó en mujeres y el resto en hombres.

Puebla, Chiapas y Jalisco son los estados con mayor letalidad registrada, aunque las muertes se han reportado en al menos 15 entidades del país.

la Secretaría de Salud reveló que hay 27 casos confirmados en la entidad veracruzana por esta enfermedad y hay la posibilidad de que 131 posibles pacientes padezcan la Tosferina.

Hasta ahora, la dependencia ha registrado 2 mil 772 casos sospechosos y 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.

Hasta el corte del 5 de abril del 2025, la misma dependencia contabilizaba 37 defunciones por tosferina en el país, por lo que, en casi dos semanas, la cifra subió ocho decesos.

La dependencia indicó que a la misma semana 15, del año previo, no se tenían registradas defunciones a través del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Síndrome coqueluchoide y Tosferina; sin embargo, al cierre preliminar del 2024, se registraron 32 decesos por dicha enfermedad.

En México, hasta la semana 15 de 2025, se han reportado 2 mil 772 casos probables, de los cuales, 749 casos son confirmados por tosferina, con una incidencia de 0.56 casos por cada 100 mil habitantes.

El boletín informativo de la Secretaría de Salud, refiere que los estados afectos son Aguascalientes,Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Chihuahua Coahuila Estado de México y Guanajuato.

Además de Jalisco, Nuevo León, Puebla San Luis Potosí,Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.