Confirman visita de Marco Rubio a México para formar acuerdo de Seguridad.

*

28.08.2025 Ciudad de México.- El titular del Departamento de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitará México la próxima semana como parte de su gira oficial por América Latina, en la que también recorrerá Ecuador.

“El secretario de Estado, Marco Rubio, viajará a México y Ecuador para impulsar las prioridades clave de Estados Unidos. Estas incluyen acciones rápidas y decisivas para desmantelar los cárteles, detener el tráfico de fentanilo, poner fin a la migración irregular, reducir el déficit comercial, promover la prosperidad económica y contrarrestar a los actores malignos extracontinentales”, señala un comunicado.

Señalan en su web que que el viaje tiene como propósito “impulsar prioridades clave de Estados Unidos”, entre ellas la implementación de medidas rápidas y decisivas para desmantelar a los cárteles de la droga, detener el tráfico de fentanilo, frenar la inmigración ilegal, reducir el déficit comercial, promover la prosperidad económica y contrarrestar a actores malignos extracontinentales.

El cuarto viaje del Secretario a nuestro hemisferio demuestra el firme compromiso de Estados Unidos con la protección de sus fronteras, la neutralización de las amenazas narcoterroristas a nuestro territorio y la igualdad de condiciones para las empresas estadounidenses. Las actividades del Secretario Rubio fortalecerán los lazos bilaterales con México y Ecuador y fomentarán una mayor distribución de responsabilidades en nuestra región, abundan en su información.

Esta semana la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la presencia del secretario de Estado a principios de septiembre servirá para firmar un nuevo acuerdo en materia de seguridad binacional, que según información de medios estadounidenses, la fuga de Zhi Dong Zhang, el ciudadano chino vinculado al tráfico de fentanilo para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) de una casa de seguridad custodiada por la Guardia Nacional, lo debilitó.

Sheinbaum descartó que el acuerdo estuviera en riesgo. “Hay acuerdo, hay colaboración y hay cooperación permanente. El documento está listo y parte de cuatro principios: respeto a la soberanía, respeto a la territorialidad, confianza mutua y cooperación en ese marco”,sostuvo la jefa del ejecutivo.

El diario The Wall Street Journal advirtió que la fuga de Zhang muestra las debilidades de México en el combate al crimen organizado. El medio citó a fuentes que aseguran que el gobierno de Donald Trump mantiene la supervisión de las acciones mexicanas y que, de no haber resultados, EEUU consideraría acciones militares unilaterales en territorio mexicano.