El Congreso de El Salvador, aprobó este jueves una drástica reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida.
La reforma amplía el período presidencial de cinco a seis años y elimina la segunda vuelta en las elecciones presidenciales, obtuvo el apoyo de la mayoria oficialista que ocupan 57 de los 60 cargos parlamentarios.
Sobre la extensión del periodo presidencial, la oposición argumentó que se busca “una mayor estabilidad”, “seguridad política y jurídica” y “reducir costos”.
La reforma, fue presentada el día previo a vacaciones por festividades de la capital y propuesta por el partido Nuevas Ideas -aliado del presidente Nayib Bukele-, también acorta el actual periodo del mandatario al 2027, en lugar de finalizar el 2029, para celebrar ese mismo año comicios presidenciales en conjunto con los de diputados y alcaldes.
Nayib Bukele se reeligió como presidente de El Salvador en febrero de 2024 con el 82.8% de los votos, a pesar de que la Constitución del país prohibía expresamente la reelección.
Para ello, Bukele contó con el apoyo de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, conformada en su mayoría por jueces favorables a él, que dictaminó que el mandatario sí podía reelegirse.