*
20 de Noviembre de 2025 Xalapa, Ver.- En el marco de la conmemoración del Bicentenario de la consolidación de la independencia de México (23 de noviembre), la diputada Bertha Rosalía Ahued Malpica reconoció la resistencia, lucha y patriotismo, del pueblo veracruzano que derivó en la rendición del último reducto español atrincherado en el Castillo de San Juan de Ulúa.
Recordó que, si bien la independencia de México fue consumada por el Ejército Trigarante en 1821, un remanente del grupo de realistas se atrincheró en la fortaleza en espera de apoyo de la península ibérica para intentar una reconquista del territorio mexicano.
“Esos realistas, aferrados a restablecer la monarquía española desde el Puerto de Veracruz, no habían comprendido lo que significaba esa primera gran transformación de la vida pública de México: el pueblo ya había decidido ser independiente y libre”, subrayó.
Tras recordar la estrategia militar, que dio como resultado la derrota definitiva del ejército español, la legisladora destacó el trato que el Gobierno Mexicano dio a los sobrevivientes de la tropa española de acuerdo al derecho internacional, brindando atención médica y repatriación.
Finalmente, llamó a reflexionar sobre la importancia de este evento en la historia de México y reafirmar los valores de aquellos heroicos veracruzanos: “Amor a la patria, defensa de la soberanía nacional por más poderoso que pueda parecer el enemigo, y estricto apego al derecho y la justicia”.












