Conoce las medidas anunciadas por Clara Brugada para regular gentrificación en CDMX

+

17.07.2025.- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada presentó el bando 1 con catorce acciones con las que buscan enfrentar la gentrificación en la Ciudad de México con la finalidad de parar el alza en el precio de las rentas principalmente.

“Hoy firmé el , una medida histórica para enfrentar la crisis de vivienda y proteger a quienes hacen vida en esta capital”.

“Ninguna renta podrá subir más que la inflación y vamos a establecer un Índice de Alquiler Razonable con base en datos del @Banxico. Vamos a proteger el derecho a la vivienda, a los barrios y frenaremos la especulación inmobiliaria”, advirtió.

La jefa de gobierno aseguró que la cantidad de viviendas que hay en la actualidad en CDMX, no es suficiente para la necesidad creciente de los habitantes, mencionó que hay zonas donde la renta aumentó hasta el 100%.

Estas son las 14 medidas anunciadas:

Estabilizar las rentas, de tal forma que no tengan un aumento mayor a la inflación reportada por el Inegi el año anterior, como lo indica el Código Civil en el artículo 2448.

Establecerán el Índice de Precios de Alquiler Razonable y Zonas de Tensión Inmobiliaria.

Fortalecerán la regulación de la renta de viviendas en ocupaciones de corta estancia y plataformas como Airbnb.

Crearán la Defensoría de Derechos Inquilinarios para dar apoyo legal, mediación y defensa para sancionar avisos e ilegales.

Priorizará la construcción de vivienda pública en zonas céntricas y de alta presión inmobiliaria.

Ampliará el arrendamiento social a grupos prioritarios.

Fortalecerá el apoyo de vivienda para ampliar espacios en barrios populares y creación de condominios familiares.

Combatirán la especulación inmobiliaria en zonas críticas y buscarán promover la vivienda asequible.

Crearán un Plan Maestro para la planeación participativa de la comunidad habitante en zonas de alta tensión para definir lineamientos y estrategias.

Aplicarán el programa de arraigo comunitario, recreación y preservación del espacio público y del patrimonio.

Darán estímulos a comercios locales para fortalecer la economía barrial.

Habrá participación comunitaria en las políticas de inclusión, arraigo, convivencia y reducción de desigualdades.

Crearán un Observatorio de suelo y vivienda.