Conoce los 18 puntos del Plan México que anunció Gobierno de México para enfrentar a Trump

*

03.04.2025 Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum presentó en el Museo Nacional de Antropología este de jueves 3 abril, los avances del Plan México, a tres meses de su anuncio y posterior al anuncio de la política anti-libre comercio de Donald Trump .

Sheinbaum sostuvo que el Plan México es “el camino” que llevará a México a mayor empleo bien remunerado, menor pobreza y desigualdad ” para aumentar nuestra autosuficiencia y soberanía”,  frente al vecino país del norte.

Acompañada por Gobernadores,  Funcionarios, representantes de pueblos indígenas, representantes del Poder legislativo y la clase empresarial, la Presidenta de México reiteró que se trabajará en coordinación con todos ellos y ellas para apuntalar a México frente a la incertidumbre que traen las medidas del Gobierno estadounidense.

Claudia Sheinbaum aclaró que continúa el diálogo con el gobierno de EEUU para mejorar las condiciones arancelarias de la exportación del acero, aluminio y la industria automotriz.

“Por ello es importante agradecer la relación de diálogo con el gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Trump. Hemos alcanzado una relación de respeto mutuo”, insistió en su declaración de esta mañana de jueves.

La primera mandataria enunció los 18 programas para fortalecer el Plan México que serán detallados en la mañanera del viernes 4 de abril:

  1. Autosuficiencia alimentaria
  2. Autosuficiencia energética
  3. Acelerar construcción de proyectos de obra pública social, carreteras, rutas de trenes, 11 puertos (inversión pública y privada) y mejoramiento y rehabilitación aeropuertos (anunció licitaciones de rutas de trenes). Nueva Ley de obra pública.
  4. Acelerar construcción de vivienda y créditos (180 mil nuevas viviendas en 2025)
  5. Fortalecer mercado interno mediante fabricación de bienes de consumo, (industria textil, calzado, muebles, acero y aluminio, paneles entre otros)
  6. Fortalecer y ampliar la fabricación de vehículos para el mercado interno.
  7. Aumentar producción nacional farmacéutica y de equipo médico. Simplificación de trámites en Cofepris.
  8. Aumentar producción de industria petroquímica y fertilizantes en México.
  9. Incrementar el contenido nacional de compras públicas a través de nueva Ley de Adquisiciones. 65 por ciento de compras nacionales
  10. Acelerar venta de productos nacionales en comercios departamentales a través de acuerdos voluntarios publicados a más tardar el 12 de mayo.
  11. Fortalecer portafolio de inversiones en México (que no sean cancelados) y ventanilla digital nacional de inversiones. el 21 ventanilla única y simplificación para trámites
  12. Publicación de la licitación de 15 polos de bienestar; plazo al 19 de mayo de 2025
  13. Creación de 100 mil nuevos empleos.
  14. Al menos 3.5 por ciento anual para MiPymes
  15. Inversión para investigación científica y tecnológica y simplificación de tiempos para registro de patentes.
  16. Combate a la inflación y carestía de la canasta básica.
  17. Salario mínimo de 2.5 canastas básicas
  18. Ampliación de los programas del Bienestar.