Continúa al alza inversión extranjera; ni los aranceles pudieron con la economía mexicana: presidenta Sheinbaum

*
21.08.2025. Ciudad de México.-  Al informar que el periodo abril-junio de 2025 es el segundo trimestre más alto en inversión extranjera directa (IED) con el arribo de 34 mil 265 millones de dólares, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que “ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”.

Detalló que esta cifra supera los 31 mil 96 millones de dólares registrados en el mismo periodo del año anterior, “que ya había sido récord, y es prácticamente más del doble de 2017”.

La primera mandataria recordó el mito del oscurantismo neoliberal, cuando se defendió que crecería la inflación si aumentaban los salarios y no habría inversión, ya que nuestro país sólo podía ofrecer mano de obra barata.

“Lo que se demuestra es que cuando la gente vive mejor, el país está mejor; sigue habiendo inversiones y no hay inflación. Así que el modelo de la Cuarta Transformación no solamente disminuye la pobreza; también genera inversión.”

De acuerdo con la Secretaría de Economía, la IED creció 10.2 por ciento durante el segundo trimestre de este año con la llegada de 34 mil 265 millones de dólares.

Con esta cifra, México alcanzó el máximo histórico en la llegada de capitales foráneos en una tendencia creciente que se presentó de manera considerable a partir del segundo trimestre de 2022, con el crecimiento de 49.3 por ciento y 27 mil 512 millones de dólares, aun cuando seis mil 875 fueron producto de la fusión de Televisa con Univisión y la reestructura de Aeroméxico.

No obstante, en 2023 la tendencia se mantuvo; nuestro país captó 29 mil 41 millones de dólares durante el segundo trimestre, con lo cual creció 5.6 por ciento la inversión extranjera.