Convoca México a países con población en EUA a frente común en contra del racismo

* Hay temor incluso en los EU sobre los ataques de supremacistas blancos y su red en Estados Unidos.

* Nos asiste la razón y la ley: SRE

7 Redacción /

Cdmx 06 agosto 2019.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrad Causabón, suscribió la condena que el Presidente de Estados Unidos Donald Trump realizó en contra del odio, xenofobia y el supremacismo blanco, presente en la masacre contra la comunidad hispana en un Walmart en El Paso, Texas.

“El día de ayer leímos con mucho interés y cuidado el pronunciamiento que se publicó por parte de la Presidencia de los Estados Unidos donde nos llamó la atención que por primera vez y de manera muy clara se condena al racismo y se establece que el supremacismo blanco es un riesgo e incluso se convoca a actuar en contra del racismo; por supuesto nosotros suscribimos eso plenamente y ojalá esa línea política avance en Estados Unidos”.

Adelantó que han establecido contacto con los diferentes países que tienen comunidades en los Estados Unidos para establecer una política de defensa y protección común frente a este tipo de consecuencias emanado de los discursos de odio en contra de la población migrante.

“Pues nosotros tenemos que defender la civilización mexicana, nuestros valores, nuestra aportación, pero también tenemos que defender la lengua, la cultura, será el propósito de este encuentro o de esta acción conjunta en los próximos meses, respetando los ámbitos legales, porque no tenemos ninguna pretensión de intervenir en la vida interna de los Estados Unidos”.

Al ser cuestionado sobre la postura de México frente a al discurso de odio en contra de los migrantes y de los mexicanos en Estados Unidos, dijo que está explicitó en la nota diplomática que entregarán hoy
Gracias.

“Viene explicado de una manera más clara en la nota diplomática, pero el planteamiento que está haciendo México de tipificar los hechos como terrorismo, van a tener muchas implicaciones que se van a ir viendo en los próximos días y semanas. Y la acción que el Gobierno de México va a emprender en contra del tema de armas también va a tener muchas implicaciones”.

Respecto a la atención inmediata a las familias de las víctimas Ebrad sostuvo que el Consulado mexicano en El Paso estuvo en todo tiempo sábado, domingo, lunes, martes en contacto con las familias afectadas y confirmó el número de afectados.

“Tenemos desgraciadamente confirmado el fallecimiento de ocho personas, cuatro mujeres y cuatro hombres, originarios de la ciudad de Chihuahua una persona, dos de Ciudad Juárez, una de Aguascalientes, una Torreón, otra de Yepomera, Chihuahua, otra de Zacatecas, Zacatecas y finalmente Ciudad Juárez.
En total tres de Ciudad Juárez, una de la Ciudad de Chihuahua, otra de Yepomera, Chihuahua y tres fuera de Chihuahua, que son Aguascalientes, Torreón y Zacatecas.

De la personas heridas sostuvo que hay seis, de estas, en terapia intensiva o en estado delicado tres personas y tres en situación estable y fuera de riesgo de acuerdo al reporte médico de los dos centros médicos en El Paso. Y se han dado de alta dos personas, una de nueve años de edad, la más pequeña y la otra de 60 años de edad.

Además Ebrad informó que se liberaron los cuerpos de las ocho personas fallecidas, lo que solventó una de las preocupaciones por cuanto al tiempo, y que en ocasiones les implica un costo “las víctimas de estos hechos tienen que invertir para recuperar el cuerpo de sus deudos”, precisó.

“El día de ayer se liberaron los cuerpos y tenemos ya el apoyo de los servicios funerarios, cinco no van a permanecer en la ciudad de Ciudad Juárez, sino en diferentes ciudades, y tres servicios funerarios se llevarán a cabo en Ciudad Juárez”.

Calificó la masacre contra la comunidad hispana, según el manifiesto del asesino supremacista blanco, como una de las tragedias más grandes que ha tocado vivir a las y a los mexicanos en territorio norteamericano.

“Recabamos testimonios muy impactantes de las personas que estuvieron ahí, detalles que hablan de maldad sin fin de esta persona, entrar a una tienda Walmart en un día de oferta para el regreso a clases, el Walmart lleno de familias, el tipo con toda sangre fría se puso una especie de audífono para no escuchar las detonaciones, ni los gritos de los heridos y literalmente entró y disparó a mansalva sobre las personas, sean estas de nueve años o bebes, o familias completas”, detalló.

Señaló que el alcalde del Paso ha sido muy claro respecto a las implicaciones que tiene esta agresión a la comunidad de Ciudad Juárez, El Paso, y fue muy claro también en sus intervenciones. “Ayer tuvo también una conferencia de prensa después de hablar conmigo, que es una comunidad binacional y por lo tanto se entiende como una agresión a una comunidad binacional y, por lo tanto, es inaceptable, rechazable, desde cualquier punto de vista”.

Reiteró la condena absoluta del gobierno y pueblo de México de los hechos, y que el día de hoy se proporcionará a la Fiscalía General de la República todos los elementos con los que se cuentan, a efecto de que pueda integrarse debidamente la carpeta de investigación que la fiscalía abrió desde que tuvo conocimiento de estos hechos.

“Decimos que es un acto de terrorismo porque así está establecido en el Código Penal de México. Y el día de hoy habrá entrevista con el fiscal de distrito y diversas comunicaciones, porque en Estados Unidos procede, pero es una decisión de las autoridades norteamericanas el terrorismo denominado doméstico, que hoy por hoy es el principal riesgo, según nos dijeron diversas autoridades en los Estados Unidos, dentro del territorio de Estados Unidos. Corresponderá, entonces, a la Fiscalía General de la República iniciar el proceso legal correspondiente”.

Asimismo, informó que se está integrando la información correspondiente, necesaria, para que la fiscalía pueda participar debidamente de acuerdo a los convenios, tratados internacionales o acuerdos bilaterales en virtud del fallecimiento de ocho mexicanas y mexicanos.

EL temor de que se repita

“Nos preocupa que otras personas piensen igual que este sujeto. Queremos -y es algo indispensable participar en la investigación por parte de la Fiscalía General de la República, con el auxilio de la secretaría a mi cargo para poder estimar si hay vínculos de otras personas con este sujeto y si efectivamente el manifiesto que se publicó es de su autoría”.

Explicó que por ello buscan participar en la investigación, “porque decía el director del FBI, en una comparecencia reciente -que por cierto tenemos la versión completa- que él considera o consideraba en ese momento -no sé si en ese momento lo mantenga, yo creo que sí- que el principal riesgo para ciudadanos norteamericanos y ciudadanos en este caso mexicanos o de otras nacionalidades de origen de lo que ellos denominan hispanos en Estados Unidos son los supremacistas blancos y su red en Estados Unidos. Eso lo dijo el director del FBI ante el Congreso”.

Al referir que han encontrado total disposición de las autoridades norteamericanas. refirió que habrá también acción legal respecto al arma homicida, un arma de asalto. “Sabemos que las leyes norteamericanas son muy permisivas. Me decían que incluso hasta a veces en las propias tiendas se venden armas, tipo Walmart, tipo esas tiendas”.