COPARMEX encontró deficiencias en integración de comités de evaluación en elección judicial.

*

/ Darío Pale /

12.08.2025 Xalapa, Ver.- Después de realizar un análisis que realizó el organismo a nivel nacional acerca de la elección judicial, encontraron deficiencias en la integración de los comités de evaluación, así lo dio a conocer Arturo Blanco Hernández, presidente de Coparmex Xalapa.

Dijo que detectaron nombramientos con vínculos políticos y falta de experiencia, de manera que ninguno de los tres comités cumplió con el número de candidaturas que la Constitución exige, cubriendo solo el 68.7% del total.

“Vimos que hubo irregularidades legales y constitucionales, sustituciones indebidas de integrantes del comité del Poder Judicial ordenadas por el Tribunal del Poder Judicial de la Federación excediendo sus facultades. El uso de mecanismos aleatorios para seleccionar candidatos, la tan llamada tómbola que generó errores, retrasos y falta de certeza en la selección de aspirantes”, detalló.

También observaron listas incompletas al INE, ausencia de datos de los candidatos esenciales como CURP, fecha de nacimiento, contacto y lo que obligó a aplazar sesiones al Consejo General.

“Observamos también el incremento inusual de solicitudes para ser observador, nueve veces más que en 2018 con más de 62 500 rechazados por vínculos partidistas”, expuso.

En ese sentido, comentó que fue una jornada electoral que con acordeones en casillas generó dudas sobre la libertad del sufragio.

Finalmente comentó que, “En síntesis, una elección muy compleja donde había muchísimos candidatos y en lo general un desconocimiento total de los mismos y del procedimiento del voto, por lo cual creemos que en muchos sentidos no fue un voto ni estudiado ni razonado y la mayoría de las ocasiones sin conocimiento de los mismos candidatos o candidatos”.