Crearán Instituto “Guillermo Zúñiga A.C.” para impulsar la oratoria y cultura política #Veracruz

*

23.04.2025. A diez años de su partida física, el Auditorio del Casino Xalapeño, sirvió para congregar a familia y amistades y exalumnos en un conversatorio para recordar a Don Guillermo Zúñiga Martínez.

La reunión de este miércoles sirvió para rendir un homenaje al maestro Guillermo Zúñiga Martínez, fundador de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV) y la Universidad Pedagógica Veracruzana, entre ottas muchas aportaciones a Veracruz.

En ese marco su hijo Américo Zúñiga Martínez, anunció la creación del Instituto “Guillermo Zúñiga A.C.” con el fin de inculcar en las nuevas generaciones la oratoria y la cultura política.

En entrevista dijo que será un instituto que vaya a la defensa de instituciones, de recuperar el arte de la oratoria, la cultura política, la educación y la práctica del ejercicio de la ciencia política.

Destacó la presencia de personalidades como Jorge Lara de la Fraga, Julio Flores Aguayo, Rafael Arias, quienes estuvieron coordinados Rafael Martínez Alarcón.

Abundó que este evento fue muy significativo para aquellas personas que reconocen y recuerdan la obra y el legado que dejó su padre en materia de educación.

En este sentido, dijo que Guillermo Zúñiga fue un hombre que dedicó más de 50 años a la educación pero además a la construcción de instituciones.

Tales como la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, así como la Universidad Pedagógica Veracruzana y el impulso que se dio al Colegio de Bachilleres.

“Yo estoy seguro que generaciones muy jóvenes deben estar conscientes de lo que ha significado la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, pero quizás otros más reconozcan y recuerden la Universidad Pedagógica Veracruzana. Cómo nace el telebachillerato en Veracruz cuando él era responsable de la educación.

Cómo se impulsa el propio Colegio de bachilleres, el COBAEP, desde Veracruz.
Es decir, hablar de Guillermo Zúñiga es hablar de un constructor de una cantidad importantísima de instituciones”.

Agregó que actualmente la sociedad merece tener hombres y mujeres que tomen el ejemplo de la construcción institucional más allá de la destrucción de las instituciones.

“Necesitamos más Guillermo’s Zuñigas, necesitamos más Reyes Heroles y menos gente que está trabajando en detrimento de lo que se ha logrado hasta el día de hoy”.