Sin tacto – Sucesión UV (27) .
/ Por Sergio González Levet /
Si el maestro Ignacio Morales Lechuga nos ofreció una pieza de filosofía del Derecho en la charla que sostuve con él en NV TV (lo refiero a mi “Sin tacto” de ayer), el doctor José Luis Cuevas Gayosso -una institución en el área legal de la UV- se dedicó, en la entrevista que hicimos pública ayer por la tarde en ese mismo canal, a dar una cátedra sobre procedimientos jurídicos en el caso de la prórroga mal otorgada por la Junta de Gobierno al rector Martín Aguilar.
Don José Luis fue Director de la Facultad de Derecho hace pocos años y es además un litigante altamente reconocido, por lo que su exposición fue la de un verdadero experto en la aplicación y la interpretación de las leyes.
Hace en la plática una revisión somera y reveladora sobre el nacimiento y el desarrollo de nuestra máxima casa de estudios, que desemboca en la condición de autónoma durante la gubernatura de Patricio Chirinos Calero y la rectoría de Emilio Gidi Villarreal.
Quienes recorran el video podrán enterarse de la magnífica intervención que tuvo el doctor Gidi, quien hizo a un lado sus intereses personales y decidió no buscar que el cargo le fuera “prorrogado”, según el término de moda.
Don Emilio sí participó en la creación de los instrumentos a través de los cuales se designaría a cada Rector al término de los cuatro años del periodo en que serían nombrados.
En verdad que es un placer escuchar la clara revisión de Cuevas Gayosso en la que desmenuza el proceso que fue determinado para la sucesión del Rector cada cuatro años. Y en verdad interesante cómo explica las atribuciones que sí tiene la Junta de Gobierno y lo que no le concede la ley.
El doctor José Luis y otros dos académicos, la maestra Bertha Alicia Ramírez Arce y Raúl Romero Ramírez, presentaron el 23 de julio un amparo en el Juzgado Decimoquinto de Distrito federal mixto, que fue admitido, y es en el sentido de la afectación de “derechos individuales y colectivos difusos” por el hecho de que la Junta de Gobierno no publicó la Convocatoria para el proceso de sucesión como lo mandata la ley universitaria.
Es en verdad asombroso cómo la Junta de Gobierno y el propio rector Martín Aguilar han hecho a un lado muchos procedimientos y mandatos de las leyes universitarias, y el movimiento que por el momento encabeza la RedUV por la Legalidad se está organizando para presentar un frente común… común y formidable, porque en él intervienen cerca de 500 académicos, investigadores, exalumnos, exmiembros de la Junta de Gobierno y los tres exrectores de la autonomía.
Presento la liga de NV TV para poder ver la entrevista completa, que no tiene pierde:
sglevet@gmail.com