*
10.02.2025 Xalapa, Ver.- Con literatura, danza, conciertos, cine, teatro, una expo-venta y danzón, se celebrará en Xalapa el Día del Amor y la Amistad, por lo que el Ayuntamiento invita a la población a asistir a los diversos eventos preparados para festejar esta fecha.
Este lunes, a las 18:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, se presentará el décimo séptimo Concurso Estudiantil de Composición Coreográfica. En el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), Héctor Silva impartirá un curso de pintura con la técnica de óleo sepia del 10 al 14 de febrero a las 16:00 horas.
El martes 11 de febrero, a las 17:00 horas, continúan las clases de metafísica con el tema “El karma y la Ley de Recurrencia”, en el Museo Casa de Xalapa (Muxa); en el Teatro J. J. Herrera, a las 18:00 horas, se presenta el ciclo de cine “Maestros de antaño”, con la proyección “Tiempos modernos”, del maestro Chaplin.
El 12 de febrero a las 17:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana se desarrollará la “Lectura de Poesía, Festival del Amor”. En el CRX, a las 18:00 horas, se llevará a cabo el concierto “Boleros para el Corazón”, con el Trío Los 3 de Xalapa; además se tendrá función de danza con Kiké, en el Teatro J. J. Herrera, a las 19:00 horas.
A las 19:30 horas, en el auditorio de la IMAC, como parte del proyecto Combiscopio, se proyectará la película “La Pasión según Berenice”.
El jueves 13 de febrero el Dueto Mela´O, Enrique y Rafa y la Orquesta de Salsa UV se presentan en las “Tardes de Xallitic”, a las 17:00 horas; a esta misma hora, en el CRX, la Academia Nacional e Internacional de la Poesía del Estado de Veracruz ofrece “Cartas de amor para los abuelos”.
A esta misma hora, en el Muxa, Saray Cruz Hernández ofrece la charla “Ley de vibración”. En el Museo de la Música Veracruzana, a las 18:00 horas, se tendrá el concierto “Estudio Coral Ayotli”. A las 19:00 horas, en el Teatro J. J. Herrera, se presentará el unipersonal de Zizlila Cruz Manzanero, “Calcetopía”.
A esta misma hora, en el CRX, en el marco del ciclo “Travesías”, se proyectarán los cortometrajes “Cosmovisiones y Resistencias”; a esta misma hora, en el Muxa, la Orquesta Pauta Nueva realizará un concierto del Día del Amor y la Amistad.
Para celebrar esta fecha, desde las 9:00 horas del viernes 14 de febrero, en el Parque Juárez, se desarrollará la expo-venta “Flores con amor”, además se tendrán distintas actividades artísticas. Este evento también se desarrollará el 15 y 16 de febrero.
En el Barrio Mágico de Xallitic, desde las 10:00 horas, se presentan las “Redes de amor”, donde podrás encontrar diversas actividades recreativas; en el CRX, a las 17:00 horas, inicia “Tarde de juegos recreativos, juegos de la amistad”, y a las 19:00 horas, en este mismo recinto, celebra al amor con “Grandes de la balada romántica”.
Rafael Zavaleta Mendoza ofrece “clases de baile para enamorados” a las 17:00 horas, en el Muxa. A las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, el Trío Coatepec se presentará con “Música Romántica”, y a las 18:30 horas, en el Teatro J. J. Herrera, disfruta de “Canciones y poesía erótica, el delirio de un cuerpo enamorado”, con la dirección de Mónica Melgoza y Alejandro Cámara en el piano.
El 15 de febrero a las 11:00 horas, en el Muxa, habrá una charla sobre “Consciencia cósmica”, y a las 12:00 horas en el auditorio de la IMAC, la Asociación de Fisicoconstructivismo y Fitness del Estado de Veracruz, A. C., organiza el Campeonato Estatal, Principiantes y Novatos Veracruz.
En el Museo de la Música Veracruzana, a las 17:00 horas, se presenta “Kumbala son pa´bailar”, así como “Amor, una ida y una vuelta”, a las 18:00 y 20:00 horas. Este espectáculo se repite el 16 de febrero a las 20:00 horas, y el 17 de febrero a las 18:00 y 20:00 horas, en el CRX. Dentro del programa “ApantallArte” se proyectará la película “Yo antes de ti”, de Thea Sharrock, a las 19:00 horas, en el Parque Juárez.
El 16 de febrero regresan los “Domingos Familiares” al parque Juárez. Desde las 12:00 horas habrá Show de Payasitos, Mercado de Hojas, Lotería Cultural, actividades del taller PintArte y en el marco de “Bolereando en Xalapa” se presenta Tonada de Plomo y Juegos Autóctonos.
A las 13:00 horas en el Teatro J. J. Herrera se tendrá el concierto “La magia del amor a través del bolero”, con Ander Benítez y la Orquesta Pauta Nueva. A las 17:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se ofrece un recital de guitarra clásica y en el parque Juárez se desarrollará “Danzón pa´l Corazón”.
A las 16:00 horas en el auditorio de la IMAC, se realizará el 41º Festival de Rondallas Amor y Amistad, con la participación de diversas agrupaciones locales e invitadas. A las 18:00 horas en el Teatro J. J. Herrera, se presentará la obra “La más fuerte”, de Daniela Lozano Producciones.