*
22.08.2025.Ciudad de México.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dejó claro que la CURP Biométrica no será un requisito obligatorio para la ciudadanía, ya que la legislación únicamente la contempla como una opción.
Durante su conferencia matutina de este viernes Claudia Sheinbaum subrayó que cada persona tiene la libertad de decidir si proporciona o no sus datos biométricos, comparándolo con otros escenarios donde la privacidad de los datos personales resulta determinante.
“En la ley no está obligatoria, es opcional”, definió la mandataria mexicana, y enfatizó que la decisión dependerá de cada ciudadano y de la forma en que las instituciones ofrezcan este servicio para trámites como la obtención de una identificación.
Acoaro que ninguna institución estará obligada a exigir datos biométricos como condición para brindar servicios o realizar gestiones administrativas.
Destacó que la CURP Biométrica no tendrá costo para la ciudadanía pero para el gobierno si significará una inversión.
La presidenta Sheinbaum Pardo asostuvo que no habrá ningún cobro para la población pero admitió que el proyecto representa una inversión del gobierno federal pero, ello no implica una carga económica para la ciudadanía.
La jefa del ejecutivo informó que más adelante, luego de su primer informe de gobierno, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Merino, dará a conocer los avances en la digitalización y simplificación de trámites, particularmente de la CURP Biométrica.
De lo que se sabe para sacar la CURP biométrica es que incluirá los siguientes datos:
Nombre(s) y apellidos
Fecha de nacimiento
Sexo
Lugar de nacimiento
Nacionalidad
A estos se sumarán los elementos biométricos, como:
Fotografía
Huellas dactilares
Escaneo del iris
Los anteriores datos se recabarán únicamente con el consentimiento explícito del titular, y están pensados para robustecer el registro de identidad desde el nacimiento.
De acuerdo a los sitios web del gobierno mexicano la plataforma Llave MX del gobierno federal será a través de la cual los ciudadanos podrán iniciar o incluso completar el trámite de la CURP biométrica.
Hoy en día se desarrolla un piloto en 24 estados del país, donde se están probando las funcionalidades del sistema.
Para tramitar la CURP biométrica se deberá tomar en cuenta que :
El trámite será gratuito y voluntario.
No sustituye al INE, pero sí es un medio de identificación oficial reconocido.
Podrá realizarse en módulos físicos (145 en todo el país) o en línea mediante Llave MX.
Se requerirá consentimiento explícito para capturar o reutilizar datos biométricos.