Dalai Lama anuncia a su sucesor vía la reencarnación pese a la injerencia de China.

*

02.07.2025 Dharamshala, India.- El líder espiritual del budismo tibetano, Dalai Lama, anunció que habrá una nueva reencarnación tras su muerte, lo que es considerado un desafío a los planes del gobierno China de controlar el proceso sucesorio.

A sus 89 años y en medio de preocupaciones sobre su salud y el futuro de su liderazgo, el Dalai Lama aseveró que su reencarnación continuará la tradición, a pesar de los intentos de Beijing por intervenir en su sucesión.

“Tengo confianza en que habrá una reencarnación. Aunque los chinos no la quieran, va a ocurrir”, expresó con firmeza.

El también Nobel de la Paz hizo su esperado pronunciamiento ante cientos de monjes de todo el mundo, en Dharamshala, en el norte de la India, donde vive exiliado del dominio chino sobre el Tíbet.

Refrendó que sólo la Fundación Gaden Phodrang, fundada por él, tiene autoridad para reconocer su futura reencarnación.

En el pasado, el líder espiritual del budismo tibetano había dudado entre continuar o no con el cargo de Dalai Lama. Hace algunos años, incluso dijo que su sucesor podría ser una mujer, o que tal vez no habría sucesor en absoluto.

Sin embargo, en años recientes también declaró que, si había un amplio apoyo entre los tibetanos en el exilio para que el cargo continuara, entonces seguiría existiendo y su oficina elegiría a un sucesor.

La declaración del décimocuarto Dalai Lama se produce en medio de la preocupación por la posibilidad de que China intente imponer su propio candidato, informa la BBC.

China responde

En respuesta, Pekín dijo que la reencarnación del Dalai Lama debe encontrarse dentro de China con la aprobación del gobierno central.

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino afirmó que la reencarnación del Dalai Lama debe cumplir con las leyes y regulaciones chinas, así como con los “rituales religiosos y convenciones históricas”, y tendría que ser aprobada por Pekín.

La China comunista se anexionó el Tíbet en 1951 y considera al Dalai Lama un separatista.