* Exhiben que además pidió que la ciudadana Karla Estrella pagara en dos diarios nacionales la publicación de la disculpa.
*El analista de datos ha concluido que el hash TAG. #DatoProtegido se convirtió en un símbolo del poder ciudadano digital.
20.07.2025. Ciudad de México, .- Tras ocho días de recibir improperios, cuestionamientos, críticas y burlas ciudadanas, la diputada Diana Karina Barreras, conocida en la sentencia del TEPJF Como dato protegido contra una ciudadana por expresar su opinión sobre un caso de nepotismo, este sábado consideró “suficiente” la primera disculpa que le ofreció la mujer a la que demandó por haber incurrido en supuesta violencia política de género.
Barreras, pidió el sábado en redes frenar la orden del Tribunal Electoral que obliga a la ciudadana Karla Estrella a ofrecerle una disculpa durante 30 días, pues consideró que con una vez era “suficiente”.
“Desde la primera vez que se ofreció una disculpa, para mí fue suficiente. Ni siquiera necesitaba que fuera pública; lo que realmente me importaba era el reconocimiento de la vulneración que sentí”, escribió la legisladora en un mensaje en sus redes sociales.
“Creo firmemente en la libertad de expresión, pero también creo con la misma convicción en el derecho de todas y todos a vivir una vida libre de violencia. En un mundo donde las redes sociales amplifican lo emocional, iremos aprendiendo juntos cómo compaginar estos dos derechos”, se lee en la publicación de la legisladora.
Luego de que difundiera el escrito que compartió, en su red X la diputada del PT continúo recibiendo mofas, comentarios negativos, epítetos en una oleada mas de reacciones negativas a lo que Grok llama “abuso de poder”.
Al ciber repudio a la diputada le suman los cuestionamiento su discurso a favor de las mujeres cuando evidencian que votó para no le quitarán el fuero a Cuauhtémoc Blanco, acusado de intento de violación contra su media hermana.
Asimismo cibernautas hacen notar que pese a su petición para que cese la sanción hay otra exigencia de datos protegido para castigar a quien críticó el nepotismo.
_Dices: “Ni siquiera necesitaba que la disculpa fuera pública”…
Pero en el expediente SRE-PSC-04/2024 pedías que Karla Estrella hiciera la disculpa pública en dos medios nacionales”, escriben en redes.
En el texto compartido en su cuenta de X la quejosa agradeció al TEPJF por haber reconocido que fue víctima de violencia política de género, pero solicitó al Tribunal frenar la sanción contra la ciudadana.
“Solicito al tribunal que considere lo que hoy expreso públicamente. Si bien agradezco que se haya reconocido que esto constituyó violencia política en razón de género, coincido en que desde la primera disculpa el agravio quedó saldado”, refirió la quejosa a más de una semana que las disculpas son diarias.
La cuestionada legisladora del PT explicó que está dispuesta a concluir esta disputa con la ciudadana Karla Estrella y dijo estar tranquila.
“Cierro este capítulo desde la serenidad de quien sabe que actuó con convicción y respeto. Lo cierro con la tranquilidad de haberme defendido sin agredir, con los medios legales que la ley me otorga; de haber puesto un límite sin renunciar al diálogo”, indicó Barreras a quien cibernautas amagan con sacarles trapitos al sol de ella y su familia, en las redes sociales.
El caso
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió una resolución, en base a votos de la magistrada Monica Soto y el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, en la que se obligó a la ciudadana Karla María Estrella a ofrecerle una disculpa durante 30 días a la quejosa diputada petista, entre otras sanciones económicas y sociales, porque los dos jueces consideraron que incurrió en violencia política de género al cuestionar su relación como esposa del legislador Sergio Gutiérrez Luna, de Morena para conseguir un cargo de elección popular.
A raíz de esta sanción, la ciudadana se vio obligada a publicar un mensaje a diario en su cuenta de la red social X, antes Twitter, para disculparse con Diana Karina Barreras; y si bien fue una semana de disculpas, la peor parte de comentarios en redes se la llevó la Diputada del PT.
Claudia Sheinbaum calificó la sanción: “Es un exceso. El poder es humildad, no es soberbia” puntualizó la presidenta.
La presidenta de México Claudia Sheinbaum consideró como un “exceso” la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que obliga a una ciudadana a disculparse públicamente durante 30 días consecutivos con la diputada federal del Partido del Trabajo, Diana Karina Barreras.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum cuestionó la proporcionalidad de la medida y subrayó que ejercer el poder implica actuar con humildad y no con soberbia.
“Es un exceso. El poder es humildad, no soberbia. No está bien esta exigencia de que por 30 días te disculpes. Puede haber una sanción, una disculpa pública, pero debe haber proporcionalidad. Vale la pena que los tribunales pongan todo en su justo término”, expresó.
La presidenta Sheinbaum reiteró que su gobierno defiende el derecho a la crítica, incluso hacia los servidores públicos, y que las instituciones deben garantizar el derecho de réplica, pero sin caer en abusos de poder.
“Aquí hay libertad para criticar. Nadie impide eso. Si alguien miente u ofende, hay que aclararlo, pero el derecho a disentir es fundamental en la democracia”, concluyó.
La respuesta colectiva
El analista de datos Carlos Piña ha concluido que el hash TAG. #DatoProtegido se convirtió en un símbolo del poder ciudadano digital. Twitter () explotó con miles de tuits diarios que proyectaron el caso hasta medios, y el gobierno.
No fue una tendencia más, fue una respuesta colectiva que rompió la pantalla y llegó al mundo real.
Carlos Piña reseña que “Todo comenzó con una queja por un tuit. El tribunal se excedió, las redes reaccionaron con fuerza, y el tema llegó hasta la mañanera.
Hoy DATO PROTEGIDO se DOBLEGA ante la presión digital.
Las redes sociales sí importan. Que esto quede como lección para futuros casos.”.