De 932 mil votos fue el robo #Veracruz

/Por Inocencio Yáñez Vicencio./

Claro que para despojar de la gubernatura a Pepe, siguieron pautas muy bien trazadas.

Nos distrajeron con un plan A, con un plan B y hasta con un plan C.

Mientras salíamos a la calle a protestar contra las siniestras maniobras para desmantelar al principal órgano electoral y gritar : ¡ El INE no se toca ! . La banda morenista colocaba como su consejera presidenta a la distinguida militante del oficialismo: Guadalupe Taddei, y en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, daban un golpe, situando al frente personal morenista.

Ya bajo control morenista los órganos encargados de organizar y calificar las eleciones, el presidente pudo intervenir en las elecciones sin que hubiera una autoridad que fuera capaz de impedirlo; las descaradas desviaciones de recursos de NOTIMEX hacia la campaña de Claudia, por la misma directora morenista de este organismo, nadie investigó; sobre la denuncia de la destrucción de la propaganda de la oposición, Taddei, al calificarla de acto moral , dejó a sus agraviados, en completo estado de indefensión, por lo cual, de inmediato debió ser renovada, a reserva de que de no hacerlo, entrábamos en un Estado de excepción y tendríamos elecciones ilegales e ilegítimas; los videos que mostraban en Poza Rica al Ejercito acarreando contingentes al mitin de Claudia, no han sido investigados; el uso abierto que los morenistas realizaron de los programas sociales, asustando a sus beneficiarios con que ellos eran los únicos que garantizaban su continuidad, ni fue parado ni fue sancionado; la inhibición de los representantes de los partidos opositores en la zona en que en el proceso de 2021, fueron levantados por el crimen organizado, lejos de encararse, se permitió que Mario Delgado alardeara que los morenistas fueran los únicos que tenían ahí representantes; nada hicieron las autoridades con encuestas que a todas luces tenían el propósito de legitimar el atraco.

En el caso de Veracruz, con las autoridades al servicio de Morena, les fue muy fácil instruir a su gente influir sobre los escrutadores respecto a qué votos validar y qué votos anular. Asi resulta que con bases totalmente ilegales e ilegítimas le abonan a Pepe, 932 mil votos, para que pueda hacer ganar Rocío Nahle.

Las resoluciones del consejo ya le habían dado una sobrerrepresentación a Amlo, en el 2018, pasando sobre la letra de la Constitución, siendo que ni siquiera pueden tener carácter de ley. Nuestro sistema tiene una jerarquía. Esas resoluciones no pueden violentar ni la ley ni la Constitución.

El voto , aquí y en cualquier sistema democrático, debe atenerse a la voluntad del ciudadano, con cualquiera signo que en la boleta lo exprese. El escrutador está obligado a localizar y a respetar la intención del votante. Cuando hablamos de 932 mil votos que le anularon a Pepe, es que reconocen que son votos de Pepe y le deben ser reconocidos.

Aceptan el recuento, pero no lo hacen con la lista nominal en mano, para cotejar que no hayan sido embarazadas las urnas, no , menos revisan los votos nulos, cotejan simplemente cuantos votos válidos tiene cada contendiente y punto, con lo que consuman fácilmente el fraude.

Miren , voy a citar a un crítico del positivismo tradicional, muy influyente en el mundo del defecho: Ronald Dworkin, que en su libro: Los derechos en serio, nos explica las normas, las directrices y los principios. Pudiera, aunque ninguna tratadista reputado lo ha hecho, que él esta formado en un sistema jurídico distinto al nuestro, pero lo ciero es que como bien lo dice, además de la letra de una ley, es necesario atenerse a los principios, dado que hacen referencia a la justicia y a la equidad.

Nos dice: Llamo principio a un estándar que ha de ser observado, no porque favorezca o asegure una situación económica, política o social que se considere deseable, sino porque es una exigencia de la justicia , la equidad o alguna otra dimensión de la moralidad.

Nada nuevo es que una resolución no puede ni contrariar ni la letra ni el espíritu de la ley y el derecho. Sin justicia no hay derecho. El derecho no se agota en la letra. Hace mucho que eso de que a los jueces no pueden interpretar la ley, quedó atrás, precisamente porque se considera que los operadores del derecho no pueden quedarse en la letra. Para el autor citado a falta de letra están los principios, por eso nos habla de un derecho jurídico y un derecho moral.

Podemos diferir de Dworkin, pero lo que es cierto es que un juez o calificador no puede ni violentar la letra ni el espíritu de una ley, en el caso que nos ocupa, se violenta la ley y sus principios al hacer ganadoras a Rocío, que no obtuvo la voluntad mayoritaria y eso sólos se da en un Estado antidemocrático.

La voluntad y la intención de la mayoría de los ciudadanos expresada en las urnas es claramente favorables a Pepe, y no puede ser anulada por empleados de Morena, incrustados en los órganos electorales, expresamente para favorecerla.

Queda muy claro por qué Televisa se adelantó a informar del supuesto triunfo de Claudia y Nahle. Les urgía el golpe.

Callar el despojo de que ha sido objeto Pepe, es darle la bienvenida a la autocracia. Urge levantar todas las voces limpias y democráticas para restaurar la legalidad y la República.

!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube