*Desde el Café
/ Bernardo Gutiérrez Parra /
En entrevista con el periodista Joaquín López Dóriga, la gobernadora Rocío Nahle explicó que si su gobierno no renovó la póliza del seguro contra desastres naturales contratada por Cuitláhuac García, es porque resultó ineficiente y con baja retribución para el estado. Dijo que su antecesor pagó 750 millones de pesos en seguros por daños catastróficos, pero cuando vino el huracán Grace en agosto del 2021 y hubo daños muy fuertes, la aseguradora sólo reconoció 25 millones.
“Entonces nosotros dijimos: vamos a hacer un fondo y un fideicomiso para la aseguranza de los trabajadores y para daños catastróficos. Lo tenemos en el presupuesto, está disponible y no tenemos problemas para disponer de esos recursos”.
Agregó que quienes propalaron la versión de que no se había renovado el seguro fueron las propias aseguradoras porque una catástrofe natural es un buen negocio, “pero no para el estado y mi responsabilidad es cuidar el dinero del estado”.
“Entonces ahí podría haber responsabilidades, Rocío”, comentó Joaquín, a lo que la gobernadora contestó “se tiene que ver”. Y en efecto se tiene que ver, porque contratar un seguro por tanto dinero para que reditúe solamente una piscacha se presta a muy malas interpretaciones.
¿Mandarán llamar al presunto responsable?
Uta… ya parece.
Si no lo han llamado a pesar de los señalamientos que tiene por desvíos multimillonarios en sus cuentas públicas; a pesar de un desvío de recursos también multimillonario en la Secretaría de Salud, a pesar de los malos manejos en la SIOP y a pesar de asignar obras sin licitación que para colmo quedaron inconclusas, ¿tu crees que lo van a llamar por la bicoca de 750 millones de pesos, lector?
El titular de Cenagas que antes cobró como gobernador de Veracruz, no resultó honesto y honrado como lo pregonaba el señor de Palenque, pero si intocable gracias al apoyo de ese señor. Y ese apoyo tiene atadas de manos tanto a la presidenta Sheinbaum como a la gobernadora Nahle que quieren presentarlo ante un juez.
Aunque quizá pronto se le acabe la impunidad y ni López Obrador lo podrá defender.
Un reportaje publicado esta semana en el portal de noticias 24 Horas, señala que de acuerdo con informes de Inteligencia Militar, en 2021 una empresa de capacitación de tiro, estableció en Las Choapas un campo de entrenamiento dedicado a adiestrar a integrantes del crimen organizado, con mercenarios rusos y civiles con adiestramiento militar en Israel como instructores.
La empresa de llama Get Off The X y su dueño es Luis Aarón Morales Gómez, un capitán de la marina mercante cuyo teléfono fue intervenido por el Ejército.
Gracias a esas intervenciones se logró saber que Luis Aarón se dedicaba a capacitar delincuentes y a la venta de armas. La información está redactada en un documento de 200 páginas obtenido mediante el hackeo que hizo Guacamaya Leaks de millones de documentos confidenciales.
En una de esas llamadas aparece una conversación entre Morales Gómez y un sujeto apodado “El Junior” al que le comenta que tiene comunicación directa con Cuitláhuac García al que le habría pagado un millón 500 mil pesos para que le permitiera montar su campo de adiestramiento.
La intervención de esa comunicación habría sido el 2 de septiembre del 2021, de acuerdo con el informe del Centro de Fusión de Inteligencia: “Capitán (Morales) comentó a Junior que recibió cursos en Israel, asimismo puntualizó que le entregó un millón quinientos mil pesos al gobernador de Veracruz (Lic. Cuitláhuac García)”.
¿Esta información es un vil chisme de los enemigos de la 4T propagado por la derecha que está moralmente derrotada? No. Es una investigación de Inteligencia Militar de la Sedena hackeada por Guacamaya Leaks y a la que tuvo acceso el portal de noticias 24 Horas para hacer su reportaje.
Es información que forzosamente tuvo que aterrizar en el escritorio del entonces presidente López Obrador que la dejó pasar.
¿Qué hará con ella la presidenta Claudia Sheinbaum?
Ay se verá; ay se verá.
El primer año de Luis Carbonell
Luis Carbonell de la Hoz cumplió ayer su primer año como líder estatal de Movimiento Ciudadano en Veracruz y sus resultados han superado todas las expectativas. Cuando llegó a la dirigencia el partido naranja tenía 10 presidencias municipales. Pero en las pasadas elecciones se alzó con 41 lo que lo posicionó como la segunda fuerza política de la entidad, arriba del PAN que obtuvo 34 alcaldías; el PT que dio la campanada al ganar 28; el PRI que sorprendió a los mismos priistas al obtener 23 y el Verde que logró 13.
Abogado de profesión egresado de la Escuela Libre de Derecho, Luis está dando una batalla intensa contra el partido en el poder que le quiere arrebatar a MC los triunfos que obtuvo en las urnas en Poza Rica y Papantla.
Sea cual sea el resultado, Luis Carbonell de la Hoz está dando un ejemplo de tenacidad, de no rendirse ante la adversidad y de agotar todas las instancias para lograr su objetivo, siempre con la ley en la mano. “Si alguien va a violar la ley, no seremos nosotros”.
A un año de distancia, los naranjas veracruzanos están convencidos que tienen en Luis a un líder, un guía, un compañero y un amigo que los volverá a llevar al triunfo en 2027.
bernagup28@gmail.com