*
08.09.2025 Washington, D.C.— La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) anunció este lunes la detención de 617 presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, como resultado de una ofensiva internacional realizada entre el 25 y el 29 de agosto de 2025.
El operativo, considerado uno de los más amplios en la historia reciente de la agencia, se desplegó en 23 divisiones nacionales y siete regiones extranjeras.
Además de las detenciones, se incautaron más de 10 toneladas de drogas, incluyendo 480 kilogramos de fentanilo en polvo, 714,707 pastillas falsificadas, 2,209 kilogramos de metanfetamina, 7,469 kilogramos de cocaína y 16.5 kilogramos de heroína.
Las autoridades también aseguraron 420 armas de fuego, más de 11 millones de dólares en efectivo y cerca de 1.7 millones en bienes incautados.
“El Cártel de Sinaloa sigue siendo una de las amenazas más importantes para la seguridad pública, la salud pública y nuestra seguridad nacional”, declaró Terrance Cole, administrador de la DEA. “Cada kilogramo de veneno incautado, cada dólar confiscado y cada arresto representa vidas salvadas y comunidades defendidas”.
Desde febrero, el gobierno estadounidense ha designado al Cártel de Sinaloa como una organización terrorista extranjera, intensificando los esfuerzos para desmantelar su estructura de mando, control y distribución.
La DEA estima que el cártel opera en al menos 40 países, con decenas de miles de miembros, socios y facilitadores involucrados en la producción, tráfico y comercialización de drogas sintéticas letales como el fentanilo.
Este operativo forma parte de una estrategia integral del gobierno de Estados Unidos para enfrentar la crisis de opioides y drogas sintéticos, además de reducir el impacto del crimen organizado transnacional en sus comunidades.