Debe haber “candados fuertes” para el registro de aspirantes en las próximas elecciones: Ramírez Zepeta

Místicos y Terrenales.

* En Morena, las puertas están abiertas para todos, pero se reservan el derecho de admisión

* Ramírez Zepeta rechaza que Morena haya caído en las pasadas elecciones

 

Marco Antonio Aguirre Rodríguez

 

El dirigente estatal de Morena en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta, en una entrevista con Místicos y Terrenales, en coparticipación con sociedad3.0, asienta su consideración de que para las próximas elecciones debe haber “candados fuertes” en la convocatoria para el registro de aspirantes a ser postulados a una posición de elección popular, por el gran número de personas que se anotan.

Durante los pasados comicios para las presidencias municipales se apuntaron más de 3,500 personas para encabezar las 212 candidaturas a las presidencias municipales de Vercruz.

“No olvidemos que Morena es el partido más grande, más fuerte, el partido que ahorita prácticamente todo el mundo ha querido estar”, asienta.

Y por lo mismo, refiere que como dirigente estatal va a pedir que “el registro o la convocatoria para que se registren los compañeros, compañeras que quieran postularse (en las próximas elecciones) deben tener candados fuertes, porque solo imagínate tener 3.500 registros y solamente escoger 212 candidatos, candidatas, pues lógicamente que va a haber descontento de los compañeros, ¿verdad?”.

Casi 17 aspirantes, en promedio, anotados por cada una de las candidaturas a presidencias municipales de Veracruz.

¿Qué candados?, se pregunta el mismo Esteban Ramírez: “No, pues eso no lo decido yo, eso lo tiene que decidir la Comisión Nacional de Elecciones, ¿no? Y presentarla al Consejo Nacional”.

Por cierto, advierte, el 20 de julio habrá un Consejo Nacional, “donde se van a tocar ciertos parámetros de esto que estamos, de lo que se vivió en la elección, pero además de lo que puede mantenerse y de estos candados en la convocatoria”.

Por ese mismo número tan alto de aspirantes, es que algunos que no fueron nominados por Morena se fueron a otros partidos, de los cuales siete ya regresaron a ese redil y Esteban Ramírez dice que lo hicieron solos, sin que nadie los presionara.

 

EN MORENA, LAS PUERTAS ESTÁN ABIERTAS PARA TODOS, PERO SE RESERVAN EL DERECHO DE ADMISIÓN

Ramírez Zepeta en la entrevista rechaza una vez más que los Yunes de El Estero sean aliados de Morena.

Al menos no en Veracruz.

“No, mira, yo no los veo como aliados de la 4T. Tienen allá sus pláticas en el Senado, ellos allá trabajan en la Ciudad de México. Nosotros acá en Veracruz tenemos nuestra propia forma de trabajo, forma de hacer política, forma de operatividad, siempre lo hemos expresado”, insiste.

Ahí es una de las veces que menciona que las puertas de Morena están abiertas para todos, pero también refiere que “nos vamos a guardar el derecho de admisión”.

Incluso señala que en el Consejo Estatal pasado, él, Ramírez Zepeta, le dio las gracias a la gobernadora Rocío Nahle por “el respaldo que le dio a la militancia, no sólo veracruzana, sino a la militancia nacional, al defendernos de una, pues prácticamente decisión, de la cual no estábamos de acuerdo, de que se estuviera tomando en cuenta una afiliación a unos personajes que no tenían cabida en este partido”.

 

RAMÍREZ ZEPETA RECHAZA QUE MORENA HAYA CAÍDO EN LAS PASADAS ELECCIONES

Durante la entrevista Esteban Ramírez rechaza otra vez lo que la mayoría observa:

Que Morena tuvo un descenso en las preferencias electorales.

Sobre todo se afianza en los triunfos que tuvo su partido: “vamos a gobernar 10 por ciento más de lo que se gobernó en el 21. En el 21 ganamos ciertos municipios que nos llevan a gobernar el 48 por ciento de la población del estado y actualmente vamos a gobernar el 58 por ciento de la población del estado”.

Como triunfos de Morena enfatiza:

“Se ganaron municipios grandes como Tantoyuca, que tenía más de 20 años gobernado por una familia; Veracruz, que también era un bastión de la derecha; Acayucan, que también estaba ahí una familia gobernando desde hace mucho tiempo; Santiago, Tuxtla, que también se le ganó a una familia que también ya gobernaba”.

En cambio rechaza la variación numérica de los votos contabilizados:

De acuerdo con los datos del PREP, Morena pasó de un 1’002,037 votos en 2021 a 1’656,000 sufragios en 2024 y ahora, en 2025, cayó a 941,958 votos.

“Sí, nada más que el PREP no te cuenta todos los votos, hubo recuentos que se han tenido, hubo variaciones en los números”, refuta.

Tampoco acepta lo que otros partidos políticos han mencionado, que José Luis Peña, el esposo de la gobernadora, y el delegado de la Secretaría del Bienestar, Juan Javier Gómez Cazarin, operaron electoralmente durante las pasadas elecciones.

Igualmente habla de los señalamientos contra Movimiento Ciudadano por haber postulado a personas con antecedentes penales y tener operadores del mismo tipo, con los cuales hubo presiones a los ciudadanos para que no salieran a votar y un “derroche de dinero”

En particular se refiere con énfasis a quien fue el candidato de MC en Las Choapas, quien utilizó hasta un helicóptero para promocionarse.

Si usted quiere ver la entrevista completa, está en Sociedad3.0, en https://www.facebook.com/watch/?v=2242153042953703&rdid=RKiaBeYgusH3YXhn