*
14.11.2025.- Respecto a la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a empresas del Grupo Salinas que impugnaron créditos fiscales, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló:
“Es una resolución que tiene que ver con nuestro sistema de justicia, no es una resolución por consigna.”
Destacó que, en todos los casos, la parte quejosa acudió primero ante la autoridad administrativa mediante litigios que duraron hasta 15 años.
En cuatro asuntos, la SCJN determinó que los recursos sólo podían admitirse si se trata de relevancia constitucional; en otros tres, consideró que la revisión no debió admitirse a trámite, por lo que decidió desecharlos y mantener válida la postura del Servicio de Administración Tributaria (SAT) al dejar firmes las sentencias.
La jefa del Ejecutivo federal dio a conocer que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) explicará los procedimientos que corresponden a consecuencia de esta decisión.
“Primero, se notifica; si paga, ahí se resuelve el asunto. Si no paga, debe venir una serie de procedimientos que son parte de un proceso jurídico que tiene que cumplirse.
“Si decide no pagar, entonces viene un procedimiento largo; no es de un día o dos, pero es justicia. Así de sencillo.”
Mencionó que el pueblo de México tomó una decisión profunda al determinar el cambio del Poder Judicial a través del voto popular, por lo que ahora debe consolidarse.
“Estado de derecho; que se cumplan las leyes y que no se imparta la justicia para unos sí y para otros no. Que no haya privilegios; que no haya el que es amigo del ministro o de la ministra. Tiene que ver con el cumplimiento de la ley y con un Poder Judicial imparcial; que aquellos que nunca han tenido acceso a la justicia, lo tengan. De eso se trató la reforma al Poder Judicial.”












