Delfines del Golfo de México dan positivo a fentanilo: investigadores.

*Investigadores de la Universidad de Texas A&M exhibieron en un estudio la presencia de fentanilo en delfines nariz de botella.

11.12.2024. Texas, EUA.- Un estudio de la Universidad de Texas A&M y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica reveló la presencia de fentanilo en la grasa corporal de delfines nariz de botella del Golfo de México.

De las 89 muestras analizadas, 30 contenían rastros de fármacos, incluidos opioides como el fentanilo, reflejo de la creciente contaminación en el océano por residuos humanos.

Dara Orbach, autora principal del estudio, destacó que estas concentraciones son más altas en áreas con otras amenazas ambientales, como derrames de petróleo y floraciones de algas.

En 18 delfines vivos y en seis estudiados post-mórtem, Los investigadores comprobaron rastros de fentanilo, la droga sintética cien veces más potente que la morfina y que tiene a Estados Unidos sumido en una crisis de salud pública.

El estudio, elaborado por siete académicos de la Universidad de Texas en colaboración con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), se publicó el 29 de noviembre en la revista de acceso abierto iScience, basado en el análisis de muestras de grasa de 89 delfines nariz de botella, también llamados mulares.

En 30 muestras de delfines, provenientes de dos cuerpos de agua de Texas y uno de Misisipi, se identificó la presencia de fentanilo en 24; de carisoprodol, un relajante músculo esquelético, en cinco; y meprobamato, un fármaco usado para tratar la ansiedad, en uno.

Las muestras fueron recolectadas mediante biopsias remotas a ejemplares vivos entre 2012 y 2023, mientras que entre 2022 y 2023 se recogieron muestras post-mórtem: Los seis ejemplares de delfines muertos dieron positivo a fentanilo.

Aunque no se establece la forma en que los contaminantes llegaron al Golfo de México, los investigadores señalan que al menos uno de las muestras provenía de la zona adyacente en la que ocurrió la mayor redada de fentanilo líquido. En 2022, en el condado de Nueces agentes policiales incautaron un vehículo que albergaba poco más de 11 litros de esta droga.