Denuncian actos de corrupción y extorsiones en infracciones de Transporte Público de Martínez de la Torre.

**Delegado y Jefe de Servicios dicen tener de protectores a altos mandos de la DGTE

/ Darío Pale /

15.07.2025 Tlapacoyan, Ver.- Transportistas y ciudadanía se quejan de actos de corrupción y extorsiones excesivas en infracciones por Transporte Publico de Martínez de la Torre.

A menos de un mes de que el nuevo encargado de la Delegación de Transporte Público de Martínez de la Torre arribó a su cargo hay señalamientos de corrupción y extorsión en los municipios que atiende esta delegación.

El señalamiento es hacia el actual delegado Juan Carlos García León a quien en próximos días es posible que inicien las denuncias formales ante la dirección general de transporte del estado por presuntas prácticas irregulares y nepotismo.

Sumándole a esto las prácticas de extorsión que no se acaban hacia los trabajadores del campo que a diario tienen que trasladarse a las plazas o empacadoras para poder entregar su producto, pero a su regreso sus ganancias son mermadas por ordenes del jefe de servicios Gildardo Sánchez.

Explican que para ello estan solicitando al área operativa de la DGTE envíen personal a modo o a sus mas allegados para seguir ordeñando a los transportistas, mientras que el personal que no servía a sus intereses ya fueron enviados a otras delegaciones sin previo aviso.

Se quejan que no acabe la corrupción en los altos mandos de la DGTE, pese a las instrucciones de la gobernadora del estado Rocío Nahle García y pese a que Martínez de la Torre es la tierra del Secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, quien busca proteger al campo veracruzano pero, este “personal solo busca desplumar a los productores de cítricos”, acusan.

Señalan que el actual delegado de transporte público en Martínez de la Torre,  presume abiertamente de ser el “consentido” del subdirector de la Dirección General de Transporte Público del Estado de Veracruz, lo que está influyendo en su actuar y en las decisiones tomadas dentro de la delegación.

La situación ha generado inquietud entre los transportistas y la ciudadanía, quienes esperan una pronta investigación por parte de las autoridades estatales para esclarecer estas graves acusaciones y asegurar la transparencia en la delegación de Transporte Público.