Denuncian agresiones homófobas y violentas de Policía de Veracruz contra la comunidad LGBTTTIQ+

“Aumentan las solicitudes de asilo en otras naciones, con Veracruz a la cabeza.

/ Darío Pale/

23.05.2023. Xalapa, Ver.- Leonardo Ruíz Moreno, presidente de la asociación civil Orgullo Xalapa, denunció que las agresiones contra la comunidad LGBTTTIQ+ por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no cesan en Veracruz.

Ruíz Moreno, junto con Fedra Ariadna Hernández García de la casa de muñecas Tiresias, durante una conferencia de prensa relataron el brutal ataque ocurrido el pasado 19 de mayo en el fraccionamiento El Fénix del puerto de Veracruz, donde Isaí y David, una pareja sentimental, fueron agredidos violentamente por elementos de la SSP.

El representante de la comunidad de la diversidad sexual reveló que la pareja fue asaltada y golpeada brutalmente por los agentes.

Por su parte, Hernández García informó sobre otro incidente ocurrido ese mismo día, en el cual una persona llamada Roberto fue apuñalada por sus vecinos, quienes ahora se encuentran prófugos de la justicia.

En vista de estos sucesos, se solicitó a la Fiscalía General del Estado que aplique el protocolo de actuación correspondiente y realice la investigación con perspectiva de diversidad sexual.

Además, se hizo hincapié en que uno de los miembros de la comunidad se encuentra en estado grave, al igual que Isaí y su pareja, quien perdió varios dientes debido a la paliza recibida. Ruiz Moreno aseguró que los responsables del ataque son dos elementos de la SSP, pero hasta el momento no se ha iniciado ninguna investigación en su contra.

Los denunciantes recordaron los transfeminicidios de Denisse, una trabajadora sexual de Puerto Veracruz, y de Paris, otra trabajadora sexual en Catemaco, quienes fueron víctimas de violencia extrema.

Ariadna Hernández García destacó que muchos casos de agresión no han sido contabilizados debido al miedo de la comunidad a denunciar y su temor a represalias, tanto en entornos estudiantiles como en espacios públicos.

Por otro lado, se estima que alrededor de 15 personas han sido desplazadas debido a la violencia y están solicitando asilo en otros países. La organización internacional Micro Rainbow está brindando apoyo a estos desplazados por crímenes de odio.

En este contexto, se señaló que Brasil ocupa el primer lugar a nivel mundial en cuanto al número de crímenes cometidos contra la comunidad, mientras que México se sitúa en el segundo lugar internacional por las agresiones.

En conclusión, Veracruz se encuentra en el primer lugar a nivel nacional en cuanto al número de agresiones contra la comunidad de la diversidad sexual.