Denuncian despido injustificado 15 trabajadores sindicalizados de CMAS por órdenes del alcalde.

*

/ Darío Pale /

07.10.2025 Coatepec, Ver.- Integrantes de la Contraloría Autónoma del Agua y Territorio de Coatepec denunciaron el despido injustificado de 15 trabajadores sindicalizados de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS), por lo que se manifestaron frente al Palacio Municipal de Coatepec.

Los manifestantes acusan al alcalde Raymundo Andrade Rivera de ser el responsable de esta medida, que califican como un intento por desmantelar el sindicato y encubrir presuntas irregularidades dentro del organismo operador del agua.

Los trabajadores despedidos cumplían funciones esenciales para garantizar el acceso al agua en condiciones mínimas de calidad, por lo que su salida afecta no solo sus derechos laborales, sino también la calidad del servicio que reciben los usuarios.

La administración municipal busca responsabilizar al sindicato del deterioro en el servicio, cuando la verdadera causa es la presunta corrupción interna, el gobierno municipal ha convertido a CMAS en una simple oficina recaudadora, sin invertir en mantenimiento ni mejorar la infraestructura del sistema hidráulico.

Emilio Rodríguez, vocero del colectivo, aseguró que la administración municipal busca responsabilizar al sindicato del deterioro en el servicio, cuando, según afirmó, la verdadera causa es la presunta corrupción interna.

“Estamos hoy aquí porque el responsable de este acto es el alcalde Raymundo Andrade. Él, junto con su jurídico Arturo, ha querido culpar al sindicato del deterioro del organismo, cuando la verdadera causa es la corrupción interna de su administración”, declaró.

Se denunció la implementación de mecanismos jurídicos como la llamada “ley de autonomía financiera”, que ha sido utilizada para encubrir presuntos actos de corrupción y permitir un supuesto desfalco de recursos públicos.

En la comunidad de Zoncuantla, más de 1,500 personas se quedaron sin agua durante dos semanas debido a un corte ordenado por el área jurídica del Ayuntamiento como represalia por las denuncias de irregularidades hechas por los pobladores.

Según Rodríguez, el corte fue ordenado por el área jurídica del Ayuntamiento como represalia por las denuncias de irregularidades hechas por los pobladores.

“Desde que llegó esta administración, hemos visto falta de transparencia, desvío de recursos y una actitud de soberbia que ha traicionado a los ciudadanos de Coatepec. Quieren dejar sin protección a su gente y despedir a quienes realmente hacen funcionar este organismo”, añadió.

Los manifestantes exigen la reinstalación inmediata de los trabajadores despedidos y una solución a la disparidad salarial dentro de CMAS, advirtieron que los despidos forman parte de una estrategia para debilitar la estructura laboral del organismo antes de que concluya la actual administración municipal.

La Contraloría Autónoma del Agua y Territorio de Coatepec anunció que buscará comunicarse con los trabajadores despedidos para generar un comunicado y seguir defendiendo lo que consideran el “patrimonio de los coatepecanos”.

El vocero del colectivo, Emilio Rodríguez, señaló que la administración municipal ha demostrado falta de transparencia, desvío de recursos y una actitud de soberbia que ha traicionado a los ciudadanos de Coatepec.