*ÍNDICE POLÍTICO .
/ FRANCISCO RODRÍGUEZ/
Aunque nos tardaremos en conocer a que “policías, mandos militares y políticos” está implicando Ismael El Mayo Zambada en sus declaraciones a fiscales estadounidenses, lo que sí sabemos es que, desde 1969, cuando el narcotraficante inició su larga carrera criminal, hasta el 2024, fue cómplice y protegido de consecutivos gobiernos surgidos del PRI, del PAN, del extinto PRD y de su escisión Morena.
En 1969 gobernaba al país el priísta Gustavo Díaz Ordaz. Y tras él lo hicieron Luis Echeverría, José López Portillo, Miguel de la Madrid, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña y AMLO. Funcionarios de todos esos gobiernos están bajo sospecha de haber convertido a México, lenta pero inexorablemente, en un narcoestado.
En la interminable lista de procuradores de justicia –y ahora de fiscales– de las últimas décadas también hay responsabilidades, no sólo de los elementos de los cuerpos policiacos y de las Fuerzas Armadas.
Todos ellos se suman como operadores, lavadores de dinero ilícito y hasta como sicarios de El Mayo y de su socio Joaquín El Chapo Guzmán, así como de otras organizaciones delincuenciales que se han multiplicado como hongos tras estos años de verdaderas tormentas que nos ha traído la 4T. Son ex compañeros de viaje saqueador los diazordocistas, echeverristas, lopezportillistas, delamadridistas, salinistas, zedillistas, foxistas, calderonistas, peñanietistas y morenarcos.
Los servicios prestados por los emblemáticos favoritos de la banda presidencial oculta en forma de pandilla en Los Pinos, primero, y en Palacio Nacional, ahora, resguardada por la fuerza de fuego de nuestros bolseados impuestos, fueron demasiado mal valorados. Como ejemplo de lo anterior, un solo botón de muestra, un sucedido bajo el imperio chusco de Zedillo.
Afirman los hoy testigos protegidos que habría llegado a Los Pinos Amado Carrillo Fuentes, el temido Señor de los cielos, a negociar con el cachanilla, pero que éste, para no dar la cara, habría cedido la representación a su esposa Nilda Velasco y a Liébano Sáenz para mercar el tamaño y costo de la protección oficial y, desde luego, de la complicidad.
Que los mencionados habrían pactado con el amo del firmamento la cantidad mensual de veinte millones de dólares en pago a los servicios indicados. Amado habría salido sonriente. Y que, cuando habría aparecido Zedillo, habría propinado a sus representantes una felpa de ofensas impublicables, pues acababan de cometer un error de esos que ponen en peligro la vida.
Y es que Zedillo habría tenido pactada con sus paisanos postizos Arellano Félix –competidores del juarense– la cantidad de veinticinco millones de verdes cada treinta días a cambio de lo mismo. Él les habría dicho que se endurecieran la negociación, pero habrían cometido la pifia bajo palabra de honor. Y como quien sirve a dos patrones con alguno queda mal, usted se imaginará.
Todos habrían montado en cólera. Los representantes porque habrían argüido que no habían sido informados del entrambulique, y Zedillo por sentirse traicionado por su compañera de alcoba y por el hombre de sus mayores confianzas. Cosas que habrían sucedido casi a diario en el domicilio residencial de estos mamarrachos.
Quién es quién en los precios presidenciales
Al destaparse la caja de Pandora en el juzgado de Brooklyn, con motivo del enjuiciamiento de su capataz El Chapo, lo que se incrementa potencialmente con lo que ya declara El Mayo, todo un paripé del Imperio que ya tiene medidos los rebotes para sacar a la luz las traiciones de los de la Banda que les metieron mano a sus maletas, el proceso de marras promete…
…ser otro escándalo del nuevo siglo para que los mexicanos conozcamos de una vez por todas quién es quién en los precios. Casi sin excepción, todos los presidentillos, de Salinas de Gortari para acá, tienen el lugar especial en el banquillo de los acusados y los ejecutores materiales del trasiego, la sartén por el mango para revelar todas estas traiciones. Para llegar hasta dónde tope.
Y podrán decir misa los youtuberos vendidos a Jesús Ramírez Cuevas en defensa de los inculpados más recientes –AMLO y Sheinbaum, quienes siguen ofertando protección al narco– , delatores, confesores y testigos protegidos del gabacho. Podrán convocar a cualquier escándalo cacerolista, a una concentración patriotera en el Zócalo para entonar el Himno Nacional, y a cualquier acto de rasgue de vestiduras, el hecho es incontrovertible. La opinión pública está cansada de tanta mentira y es previsible el desenlace en favor de los intereses populares.
Se ratifica con la actuación del 90% de los analistas, columnistas, comentaristas y textoservidores al servicio del régimen de Cuarta… Transformación contratados para cubrir los espacios impresos y radioeléctricos de los medios de comunicación que deberían ser del Estado y no del gobierno. El otro 10% no sabe ni jota de lo que habla. Normalmente son improvisados de buena fe, pero desinformados.
No prescriben los delitos de lesa Patria
Mientras se decide en el extranjero la suerte de El Mayo, los presidentillos mexicanos de las últimas siete décadas –y si me apura “desde endenantes”– acá adentro las cosas les pintan color de hormiga. Las iniciativas analizadas y aprobadas en comisiones por los diputados y senadores morenistas tienden a investigar y resolver a fondo los delitos y los agravios a que hemos estado sujetos.
Por lo pronto, recuperar los bienes robados por los mandatarios y sus pandillas al pueblo de México, independientemente de las sanciones monetarias y corporales que procedan. Los trúhanes quieren cobijarse en el principio de la retroactividad, pero ésta no opera cuando está de por medio el interés público nacional.
Si alegan prescripción de sus delitos, ¡lástima Margarito!, tampoco es posible tratándose de delitos graves cometidos a ciencia y paciencia contra la riqueza y el patrimonio colectivo. Total: no tienen para dónde hacerse. El mecanismo de La Voladora ya se echó a andar.
Ningún comentarista, ningún medio por poderoso que sea puede imponerse a la voluntad del Congreso. Menos, cuando los propietarios de los principales medios radioeléctricos se han puesto al servicio, sin retribución alguna, de la Presidente formal. Son sus asesores. O si no quienes más le temen.
¿Quién podrá salvar a los presidentillos mexicanos sin fuero y sin poder a la vista de la furia del pueblo, enterado de sus traiciones? No habrá poder humano. Si apelan al divino, éste ya ha de estar cansado de tanta mentada del respetable. ¿No cree usted?
Indicios
Pocos saben o recuerdan que el primer zar antidrogas de EU fue Harry Jacob Anslinger, ha escrito recientemente el profesor e investigador de la San Diego State University, En 1947 Anslinger presionó “para que la Comisión Antinarcóticos de la Organización de las Naciones Unidas, el foro mundial sobre producción y tráfico de drogas, mudara su sede de Ginebra, Suiza, a Estados Unidos. El 30 de julio de 1947, en la primera reunión en la nueva sede y fungiendo como representante de los Estados Unidos, Anslinger presentó lo que llamó El caso mexicano, mostrando estadísticas y fotografías aéreas de grandes cultivos de amapola, declarando que los esfuerzos del gobierno mexicano eran cada vez menos efectivos pues se producía más droga y se destruían menos plantíos. Exigía que el gobierno mexicano incrementara sus actividades antinarcóticos sin dilación. Como el lector se dará cuenta, no hay en realidad nada nuevo bajo el sol en nuestra relación con Estados Unidos, tan solo los matices cambian. Ahora, por ejemplo, ya no hay necesidad de manipular a la ONU, que ha pasado a ser irrelevante. En los intereses estadounidenses la ‘Guerra Fría’ siempre ha estado por encima de la campaña antidrogas, que de hecho va a ser usada con frecuencia al servicio de la primera. El tema del narcotráfico y del crimen organizado va a continuar siendo supeditado al de la geopolítica. México va a seguir siendo presionado nominalmente por cuestiones de narcotráfico, pero el verdadero objetivo siempre va a ser el ajedrez mundial, el posicionamiento geopolítico del vecino del norte. Esta presión tan solo se incrementará ante la emergencia de los BRICS y la subsecuente pérdida de la hegemonía de Estados Unidos en el mundo. Eso es, si acaso, lo nuevo, la decadencia del imperio estadounidense. En fin, que en las conversaciones de hoy en día hay un gran eco de las tesis de Harry Anslinger, un burócrata que permanece bastante olvidado en el imaginario estadounidense y prácticamente ausente del mexicano.” * * * Por hoy es todo. Reciba mi reconocimiento por haber leído estas líneas, junto con mis mejores deseos para que siempre tenga ¡buenas gracias y muchos, muchos días!
https://www.indicepolitico.com
indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez