Desinformación lleva a los padres de familia a tomar malas decisiones: Miguel Arnulfo Perfecto Arroyo

*

/ Darío Pale /

23.05.2025 Xalapa, Ver.- Miguel Arnulfo Perfecto Arroyo, el ex presidente de la Sociedad de Pediatría de Xalapa,  ya que ayer tomó protesta para el nuevo presidente el Dr. Saúl Cárdenas Bicardo, dio a conocer que lamentablemente la desinformación lleva a los padres de familia a tomar malas decisiones.

En conferencia de prensa señaló que, lo que están buscando es hacer directrices tanto hacia el gobierno del estado como a las propias familias donde existe un sin fin de informacion o mala información de diferentes temas de la medicina.

“Básicamente es lo que buscamos, o sea, no solamente hacer directrices hacia el gobierno, sino también hacia las propias familias, ¿no? Donde existe una sin fin de información o mala información en relación a diferentes temas de la medicina y con esto lleva a que tomen malas decisiones nuestros padres de familia y por ello una mala atención a los niños”, señaló.

Ahora, las vacunas, en el contexto médico están hablando de una situación de prevención y es lo que buscan, ya que en las enfermedades no solamente se trata de ya tratar la enfermedad de las complicaciones, sino también prevenir las enfermedades.

“La vacunación tiene que ver con la prevención de muchas enfermedades infecciosas que en muchas ocasiones pueden ser mortales y lamentablemente, como usted lo comentaba, eh puede ser debido a la mala información muchos padres optan por no no vacunar sin saber bien el riesgo que pueden llegar a tener sus pequeños”, comentó.

En cuanto a que sí se podrían modificar las leyes para que los padres tengan una mayor responsabilidad en el tema del cuidado de los niños en la vacunación dijo que, esa es la intención que la parte normativa de las Leyes que se fundamentan en todo menos en la parte médica, “entonces, la pregunta es de qué manera la parte de nuestros gobernantes o administradores están enterados de las necesidades, cuáles son las áreas de oportunidad”.

“Yo creo que por eso es importante que la sociedad de pediatría se convierta en un organismo que permita guiar a los gobernantes para mejorar la estrategia de manejo y con esto tengamos mejores resultados”, dijo en la conferencia.

Finalmente comentó que, “la niñez es temporal y sin mejorar la atención de nuestros niños en un futuro ellos se van a convertir en adultos. Ahora, al mejorar la calidad de la atención en todo el aspecto, se van a convertir en hombres que van a desarrollar todo su potencial y van a ser felices por tanto, va a haber una disminución de muchas de las complicaciones que hoy en día estamos viviendo desde el punto de vista social”.