- Línea Política .
/ Agustín Contreras Stein /
ES CLARO, desde ahora, que la próxima candidatura de Morena a la gubernatura del Estado, para cuando llegue su momento, tendría que decidirse en favor del ahora secretario general de gobierno, Ricardo Ahued Bardahuill. Sin embargo, falta mucho tiempo y durante el mismo se presentarán muchos obstáculos, difíciles, por cierto, tanto para el propio aspirante como para quien habrá de ejercer la presión necesaria a fin de que la decisión recaiga precisamente en el hombre número dos de la actual administración estatal.
Y ¿porqué, lo comentamos desde ahora?
Bueno, sencillamente, porque se han venido presentando muchos problemas en este arranque de las actividades gubernamentales, donde se pretende, más que nada, descalificar desde ahora a la gobernadora del Estado, Norma Rocío Nahle García, sabiendo que su candidato, el cual está preparando concienzudamente, es el hombre más leal a ella como a sus proyectos políticos.
Hay que recordar que inicialmente se comentaba que el candidato a la gubernatura del Estado, para la presente administración, lo sería precisamente Ricardo Ahued. Es más, la estructura política ya estaba destinada para operar en favor de quien, en ese momento, todavía era presidente municipal de Xalapa, cuando comenzó a surgir el nombre de Norma Rocío Nahle García, y de inmediato el alcalde en aquellos momentos y hoy secretario de gobierno, expresó que su lealtad era hacia la que hoy es gobernadora del Estado.
No se dijo más y la candidata fue precisamente Norma Rocío Nahle García.
¿Pero, qué pasará ahora, si las circunstancias políticas, que también juegan un papel importante en los procesos internos de cada partido político, cambian para cuando se tenga que decidir la candidatura y Ricardo Ahued, no sea precisamente el elegido?
Entonces, ¿Quién podría ser?
Pues esta es una pregunta política muy interesante a la cual daremos, seguramente, no muy lejana respuesta, es decir, dentro de algunos meses, cuando comience el próximo año y se normalicen las actividades de las nuevas administraciones municipales en la entidad.
—————————–
INCERTIDUMBRE POLÍTICA
EN EL PAÍS HAN estado sucediendo muchas cosas. Todas ellas son bastante interesantes, porque de alguna manera están afectando el ritmo de la política nacional.
Por lo pronto, la presidente, está viviendo circunstancias políticas a su favor. Los contrapesos políticos dentro de su propio partido, se han comenzado a eliminar y esto puede resultar bastante positivo para ella, sobre todo, porque parece ser el inicio de un momento político de gran trascendencia para su propósito, si es que lo tiene, de independizarse poco a poco y deshacerse de la presión que se viene ejerciendo por el mismo poder que la llevó a la presidencia de la república.
Cierto es que a veces no se entiende el proceder de la presidente, pero sí hay plena evidencia que actúa conforme a los dictados que se generan detrás de su propia administración. Todo esto, causa, seguramente, para la mayoría de mexicanos, una cierta incertidumbre política, porque las cosas son claras, pero no lo son tanto como para poder entender lo que realmente está sucediendo.
——————————
PROYECCIÓN TURÍSTICA DE XALAPA
TRAS CONCLUIR varias obras materiales del ayuntamiento local, nace la oportunidad de captar un mayor número de visitantes, generando una derrama económica que beneficiará a la población, dijo el alcalde de Xalapa, Alberto Islas Reyes, ya que los trabajos de infraestructura han priorizado el rescate de los espacios públicos, sustituyendo luminarias que ofrecerán una nueva imagen de la capital veracruzana, fortaleciendo la proyección turística, sobre todo en estos días del periodo vacacional, pues un municipio ordenado, seguro, con arte y cultura, atrae al turismo.
—————————–
Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.