Dice AMLO que solo porque Biden se lo pidió recibirá a Asesora de Seguridad de EU

* Esta tarde recibe Lopez Obrador a funcionarios de Seguridad de Estados Unidos tras tras ser señalado de recibir dinero del Cártel de Sinaloa y la llamada Federación (unión de carteles) en campaña del 2006.

06.05.2024 Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló este martes que no iba a recibir a a Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de su homólogo estadounidense Joe Biden en Seguridad Nacional, y funcionarios de alto nivel en el tema pero que finalmente lo hará tras petición de Joe Biden en la llamada telefónica con el mandatario del país vecino, en la que alegó no hablaron de los supuestos narco sobornos a su campaña presidencial en 2006 investigados por la DEA.

“Me habló el presidente para informarme de los asuntos que tienen que ver con una negociación migratoria y quería que yo recibiera a su asesora en asuntos de seguridad”, Señaló en su programa diario hoy desde Palacio Nacional.

López Obrador explicó que primero estaba determinado a que no recibiría a una comitiva de funcionarios del gobierno de Estados Unidos debido al reportaje que acusó que miembros de su equipo de campaña recibieron dinero por parte de la delincuencia organizada.

“Hoy viene una Comisión de Estados Unidos y me pidió el Presidente de Biden. Quería hablar conmigo. Hablamos por teléfono y unas de las cosas que se trató es que yo reciba a la representante Elizabeth (Sherwood-Randall), que es una mujer extraordinaria encargada de seguridad nacional. Gente muy cercana a él… porque no los iba a recibir… porque cómo voy a estar yo ahí sentado si soy un sospechoso”, aseguró AMLO.

AMLO mostró su descontento con los que considera supuestos intentos de difamación y aseguró que no permitirá que afecten la relación bilateral entre México y Estados Unidos. Para justificar que la investigación no prosperó enfatizó alegando que si las autoridades del país vecino del norte tenían sospechas sobre él cómo iban a sentarse a dialogar con ellos, pues explicó estarían sentados con un presidente vinculado al narcotráfico.

López Obrador detalló que será este martes cuando el martes a Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de su homólogo estadounidense Joe Biden en Seguridad Nacional, y que la visita de la funcionaria se produce a pedido del presidente Biden, en el marco del dialogo por un potencial endurecimiento de las medidas de seguridad y el trato a los inmigrantes indocumentados en la frontera común.

Supuestamente la tarde del sábado pasado, los presidentes de México y Estados Unidos hablaron sobre migración, tráfico de armas, drogas y personas, pero según el presidente mexicano no comentaron sobre la investigación de la DEA que señala que a través de su ex chofer, hoy multimillonario amigo, recibió al menos dos millones de dólares provenientes de la entonces llamada Federación de Los Beltrán Leyva y el Cártel de Sinaloa.

La Casa Blanca, en sus tradicionales comunicados diplomáticos, también indicó que en la llamada telefónica los mandatarios de ambos países dialogaron sobre desafíos de “la frontera compartida y se comprometieron a continuar su asociación productiva”.

El gobernante mexicano ha insistido en que con Biden no se abordó el tema de la investigación que realizó la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), sobre que Nicolás Mollinedo, miembro del equipo de la primer campaña presidencial en 2006, habría recibido 2 millones de dólares del narcotráfico a cambio de favores si el actual presidente lograba el triunfo electoral.