*
18.02.2025.- Pese a haber negado que su encuentro tenía como fin negociar la paz en Ucrania, Estados Unidos y Rusia confirmaron que dieron un paso para crear acuerdos formales y poner fin a la guerra.
Inicialmente, Washington había aclarado que el encuentro buscaría estrechar las relaciones entre ambos países, pero el mismo presidente Trump ha declarado que luego del encuentro está más confiado en llegar a un acuerdo sin tomar en cuenta a Ucrania y la UE.
Ante la situación Dinamarca salió adelante y confirmó que planea iniciar un plan de rearme “masivo” para su ejército y que daría a conocer los detalles mañana miércoles.
Europa se parece tomarse en serio la amenaza creciente que para ellos representa Rusia. “Debemos reforzarnos masivamente para proteger Dinamarca. Y debemos rearmarnos masivamente para evitar la guerra”, declaró Mette Frederiksen, primera ministra danesa.
Aunque no ofreció más detalles, la ministra adelantó que el fondo sería de 7.000 millones de dólares extras para gastos de defensa en 2025-2026 y advirtió que el presupuesto podría duplicarse si logran concretar los equipos necesarios.
“Es la situación más peligrosa de que atraviesa Dinamarca en su existencia (…) Es peor que durante la Guerra Fría”, dijo Frederiksen y además señaló que los acuerdos entre EE. UU. y el Kremlin solo alimentan los ánimos imperialistas rusos.
“Me preocupa mucho la idea de un alto el fuego rápido, pues puede dar al presidente Putin y a Rusia una mejor opción de movilizar tropas y de atacar Ucrania u otro país en Europa”, añadió.
Mette Frederiksen (Aalborg, 19 de noviembre de 1977) es una política danesa del Partido Socialdemócrata y primera ministra de Dinamarca desde el 27 de junio de 2019.