Diputados aprueban reforma que modifica cobros por servicios públicos y acceso a espacios culturales

*
16.10.2025 Ciudad de México.- Con 355 votos a favor y 132 en contra, la Cámara de Diputados aprobó en lo general una reforma a la Ley Federal de Derechos que actualiza y amplía los cobros por diversos servicios que presta el Estado. La medida forma parte del Paquete Económico 2026 y ahora pasa a discusión en lo particular.

La reforma establece nuevos pagos y ajustes en áreas como migración, salud, medio ambiente, telecomunicaciones, cultura, aviación y servicios financieros. Según el dictamen, el objetivo es que los cobros reflejen el costo real de los servicios y se elimine el rezago por inflación.

Principales derechos impactados

Migración
– Trámite de documentos para visitantes, residentes temporales y permanentes.
– Revisión de pasajeros en vuelos no regulares.
– Autorización de salida del país para menores y personas bajo tutela.
– Visitas a embarcaciones extranjeras.

Finanzas
– Supervisión de emisoras simplificadas en el mercado de valores.
– Inscripción de valores en el Registro Nacional de Valores.
– Inspección y vigilancia de entidades financieras.

Salud y sanidad
– Certificados fitosanitarios y zoosanitarios para exportación.
– Registros sanitarios y visitas de verificación a establecimientos.

Aviación
– Servicios de inspección y verificación por parte de la Agencia Federal de Aviación Civil.
– Ajuste de cuotas por servicios aeronáuticos.

Medio ambiente
– Uso de playas, zonas marítimas y descarga de aguas residuales.
– Eliminación del cobro por certificado de calidad del agua.

Telecomunicaciones
– Uso del espectro radioeléctrico.
– Reconocimiento a comunidades afromexicanas con exención de pago por uso cultural o educativo.
– Inclusión de redes de radiocomunicaciones inteligentes.

Cultura
– Acceso a museos, monumentos y zonas arqueológicas.
– Eliminación del cobro por entrada al Museo Nacional de Arquitectura.

Derechos de autor
– Todos los ingresos por servicios del Instituto Nacional del Derecho de Autor se destinarán directamente a su operación y mejora.

La reforma también contempla descuentos del 50% para ciertos residentes temporales y permanentes, como quienes llegan por motivos familiares, laborales o por invitación de instituciones. Además, se eliminan algunas exenciones que antes beneficiaban a aeronaves privadas sin fines de lucro.

Con esta aprobación, el gobierno busca garantizar que los pagos por servicios públicos sean proporcionales y equitativos, aunque diversos sectores han expresado preocupación por el impacto en el acceso a derechos básicos y espacios culturales.