Donald Trump felicita al primer Papa estadounidense León XIV.

*

08.05.2025 EEUU.- El presidente de Estados Unidos Donald Trump celebró que la iglesia católica será conducida por primera vez por un hombre estadounidense, señaló, sin mencionar que Robert Prevost tiene nacionalidad peruana.

Trump, felicitó la tarde de este jueves al papa León por su elección al frente de la Iglesia católica y dijo que “es un gran honor” saber que es el primer papa estadounidense, sin recordar que el ahora llamado Leon XIV es un reconocido crítico de la política antiinmigrante del magnate que gobierna EEUU .

Hay que recordar que el cardenal perfilado por Donald Trump era el estadounidense Raymond Burke, su favorito, quien llegó como uno de los papables más fuertes. Un público detractor del progresista Papa Francisco. Tachado de Conservador talante que finalmente pesó en la decisión de los 133 cardenales.

Luego de la polémica generada por compartir personal e institucionalmente, una imagen generada con IA , de Trump vestido de Papa y expresar su deseo para convertirse en el sucesor de Francisco, el presidente de Estados Unidos, reaccionó a la elección del nuevo jefe de la Iglesia católica felicitándolo.

Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país. Estoy deseando conocer al Papa León XIV. Será un momento muy significativo”, escribió Trump en sus redes sociales.

Papa León XIV no es cercano a Donald Trump

El Vaticano es una fuerza política importante y es difícil impedir que figuras como Donald Trump se posicionen e incluso generen alguna influencia, sin embargo no es el caso, como se prueba con la elección de otro cardenal al que perfilaba el magnate que gobierna EEUU.

Aunque al ahora Papa León XIV se le considera continuista del legado de Francisco, hasta ahora ha tenido un perfil bajo y no se ha promulgado mucho por medios de comunicación. Pese a ello, sí muestra su opinión es en redes sociales, donde ha compartido mensajes críticos con el actual Gobierno estadounidense de Donald Trump e incluso contra la mandataria peruana Dina Boluarte a quien responsabiliza de varias muertes de quienes protestaban contra su gobierno.

Cardenal Robert Prevost

“El Cardenal Robert Prevost fungía como el Prefecto del Dicasterio Vaticano para los Obispos. Es considerado un líder altamente capaz y experimentado, desempeña un papel vital al frente de la poderosa oficina del Vaticano para el nombramiento de obispos, evaluando a los candidatos y formulando recomendaciones al papa.

Nacido en Chicago, es miembro de la orden religiosa agustina, de la que llegó a ser superior global, y trabajó durante muchos años en Perú.

Posteriormente fue obispo de Chicalayo, Perú, antes de ser elegido por Francisco para dirigir la oficina episcopal del Vaticano. Si bien se suele decir que los cardenales electores siempre se muestran reticentes a elegir a un papa estadounidense debido a la influencia política global de este país, la larga experiencia de Prevost en Perú podría contribuir a mitigar esta situación.

El cardenal, miembro de la Orden de San Agustín también tiene la nacionalidad peruana tras pasar varias décadas allí. Además, es de ascendencia francesa por parte de padre y española por parte de madre. Se le considera continuista del legado de su antecesor, Francisco, del que era cercano, y se le califica como una persona discreta que busca evitar los extremos.

Prevost, de 69 años y nacido en la ciudad estadounidense de Chicago, habla perfectamente francés, ingles, italiano y español.

El nuevo papa es licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, en Teología por la Unión Teológica Católica de Chicago y en Derecho canónico en la Universidad Pontificia Santo Tomás de Aquino de Roma.

Tras terminar sus estudios se trasladó a Perú en una misión agustiniana en 1985, tan solo tres años después de ordenarse sacerdote y regresó en 1988 para dirigir el seminario agustiniano de la ciudad norteña de Trujillo durante diez años.