Donald Trump firma el fin del mayor cierre de gobierno en la historia de Estados Unidos

*

12.11.2025.- Washington D.C., El presidente Donald Trump firmó este miércoles por la noche el acuerdo legislativo que pone fin al cierre de gobierno más largo en la historia de Estados Unidos. La paralización, que se extendió por 43 días, afectó a millones de ciudadanos, generó pérdidas económicas millonarias y provocó una crisis institucional que se agudizó por las revelaciones recientes en torno al caso Epstein, que involucran nuevamente al mandatario.

La firma del acuerdo se realizó en el Despacho Oval tras la aprobación final en la Cámara de Representantes. El proyecto de ley garantiza la financiación de las agencias federales hasta el 30 de enero de 2026, lo que permitirá reactivar servicios esenciales como el control aeroportuario, la atención médica pública, el sistema judicial y el pago de salarios a trabajadores federales. Trump declaró que “esta no es forma de gobernar un país”, en referencia al prolongado estancamiento legislativo que impidió el funcionamiento del aparato estatal.

El proceso para alcanzar el acuerdo estuvo marcado por intensas negociaciones entre legisladores republicanos y demócratas, quienes exigieron garantías para evitar futuros cierres por disputas presupuestarias. El Senado aprobó la medida con una mayoría bipartidista, mientras que en la Cámara Baja se sumaron votos clave de representantes que habían mantenido una postura crítica frente al Ejecutivo.

La reapertura del gobierno coincide con el reinicio de las sesiones legislativas ordinarias, lo que ha reactivado iniciativas para exigir la publicación de archivos relacionados con el caso Epstein. Diversos medios han reportado que congresistas demócratas impulsan un proyecto de ley para desclasificar documentos que podrían implicar a figuras políticas de alto perfil, incluido el presidente Trump.

Durante el cierre, se reportaron más de 800 mil empleados federales sin salario, retrasos en servicios migratorios, colapso en tribunales y afectaciones en programas de asistencia social. El impacto económico se estima en más de 12 mil millones de dólares, según analistas independientes. Sectores como el turismo, la aviación y la seguridad nacional fueron especialmente golpeados.

El contexto político se ha vuelto aún más tenso por las acusaciones que resurgen en torno a la relación de Trump con el empresario Jeffrey Epstein, condenado por tráfico sexual de menores. Aunque el presidente ha negado cualquier vínculo ilícito, el tema ha vuelto a la agenda pública con fuerza, alimentado por filtraciones judiciales y presiones legislativas.

La firma del acuerdo representa un alivio temporal para millones de estadounidenses, pero no disipa las tensiones que rodean al gobierno. La oposición ha advertido que el regreso a la normalidad institucional no debe ocultar los escándalos ni frenar las investigaciones pendientes. Mientras tanto, Trump busca proyectar una imagen de liderazgo ante una ciudadanía que ha vivido semanas de incertidumbre y desgaste.

Agencias.