¿Dos Bocas ahora si en julio?

  • Ya fue inaugurada por el presidente López Obrador desde el 1 de julio del año 2022
  • Empezará a funcionar dos años después de su inauguración
  • 320 mil millones se destinaron a la construcción de la Refinería Olmeca

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Aunque oficialmente ya fue inaugurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el 1 de julio del año 2022, la refinería Dos Bocas “Olmeca” en Paraíso Tabasco, según anunció el director de PEMEX Octavio Romero Oropeza la semana pasada, ahora sí, va de nuevo, y empezará a operar a plena capacidad en el mes entrante de julio.

Aquel 1° de julio de 2022 se dijo “Es un sueño convertido en realidad”, así lo afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador tras encabezar el corte de listón inaugural de la Refinería Dos Bocas “Olmeca”, y recorrer las instalaciones, donde informó a la población que hoy inician los trabajos de prueba para que empiece a funcionar todo el conjunto de la planta.

Dos años después de su pomposa inauguración, si no sucede otra cosa, empezará a funcionar la refinería de Dos Bocas, uno de los proyectos magnos de la política de la Cuarta Transformación que fue encargado a la entonces secretaria de Energía Rocío Nahle quien dejó el cargo para venir a ser la gobernadora del estado de Veracruz.

La Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, comenzará a operar a plena capacidad en julio, según afirmó Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex). Durante el Congreso Mexicano del Petróleo, Romero Oropeza explicó que la refinería comenzará a contribuir al balance de producción de gasolinas y diésel en el segundo semestre de 2024.

Aunque hay que aclarar de una buena vez, que Dos Bocas alcanzará, en 2024, el 52% de su capacidad máxima.

Como es bien sabido, el inicio de la producción de la refinería se ha venido posponiendo y posponiendo.

Pero en su intervención, Romero Oropeza detalló el destino de los 952 mil millones de pesos otorgados a Pemex por la federación.

De este monto, 561 mil millones se utilizaron para el pago de la deuda de la empresa, lo que ha permitido reducir significativamente su deuda total.

Además, 320 mil millones se destinaron a la construcción de la Refinería Olmeca.

El director general de Pemex subrayó que estos fondos no se gastaron en gastos superfluos, sino en inversiones estratégicas para la empresa. La refinería, una de las obras más importantes de la actual administración, está preparada para entrar en operación a plena capacidad, lo que marcará un hito en la producción de combustibles en México.

Esta nueva capacidad de producción es un paso importante hacia la autosuficiencia energética del país, alineándose con los objetivos del gobierno federal de fortalecer la infraestructura energética y reducir la dependencia de las importaciones de combustibles.

La actual administración desde el 2019 comprometió la construcción de la séptima refinería de Pemex en el país con un costo máximo de 8,000 millones de dólares, y su funcionamiento completo el 1 de julio de 2022, fecha en que el primer mandatario y su gabinete realizaron una ceremonia para cortar el listón de las oficinas y las plantas de proceso, que hoy son 18, desconectadas entre sí.

A inicios de mayo pasado, el gobierno volvió a retrasar el arranque de la nueva refinería Olmeca, que a decir del presidente Andrés Manuel López Obrador, operará en junio de 2024 y lleva un costo de 18,816 millones de dólares, monto que más que duplica el costo proyectado por la actual administración.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube