Dos viudas más en Michoacán .

*
Manuel Feregrino.

La tarde noche del domingo 19 de octubre pasado fue asesinado Bernardo Bravo Manríquez, quien fuera presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. Lo maltrataron los extorsionadores de limoneros. Le dieron un disparo en la cabeza.

En la misa de cuerpo presente, ante el féretro de Bernardo Bravo, se mantuvo una señora vestida de color blanco y un niño. Era la esposa de Bernardo, Amelí Gissel, hoy viuda y el hijo de ambos.

Al viernes siguiente del asesinato, Amelí Gissel Navarro Lepe encabezó una marcha en Apatzingán en protesta por la muerte de Bravo. Ahí, su viuda dijo: “En medio de la tristeza que como su esposa me embarga, me sostiene su legado, me sostiene el querer sostener su voz, hacer eco de su voz. La intención de esta marcha pacífica es promover y retomar su mensaje. Un mensaje claro y contundente de paz, de paz social sostenible y verdadera…

El trabajo de Bernardo ha sido el campo y había sido el campo. El campo es vida y así lo veía él. Trabajó por el campo y también por la dignificación de las personas del campo. Y lo acontecido son hechos que al final del día no deberían de ocurrir, ni con Bernardo, ni con cualquier persona en cualquier municipio o en cualquier estado que sea”.

Amelí Gissel Navarro Lepe es la presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, apenas desde el 1 de octubre de este año y hasta el 30 de septiembre de 2027.

La noche del sábado 1 de noviembre, en la edición 18 del Festival de Velas, en Uruapan, también en Michoacán, en la plaza central fue asesinado Carlos Manzo Rodríguez, quien hasta ese momento era el presidente municipal de esa ciudad. Un presidente tremendamente querido por sus ciudadanos. En protesta por esos hechos se han realizado diversas marchas en Uruapan, en Morelia y hasta en Apatzingán.

En el homenaje póstumo a Carlos Manzo habló ante la multitud la señora Grecia Quiroz. Habló largo y profundo para la comunidad de Uruapan y, digo yo, para el país entero. “Mataron al mejor presidente de México, al único que se atrevió a levantar la voz, al único que se atrevió a debatir, a hablar con la verdad, a decir siempre la verdad sin temor a nada, sin temor a perder su vida, sin temor a dejar a sus hijos huérfanos el día de hoy. Y hoy, agradezco a toda la gente que está aquí reunida porque sé que esta gente lo apoyó siempre en todo momento desde que recaudamos las firmas, desde que caminamos por las calles para pedir su apoyo. Pero su apoyo era para cambiar muchas cosas que él quería. Que cambió muchas cosas pero que hoy truncan ese camino. Pero como bien lo dice su hermano, aunque apagaron su voz, no apagarán esta lucha porque seguiremos su legado, seguiremos luchando junto con el movimiento del sombrero. Junto con la ciudadanía que hoy está aquí, que está cansada de tanta violencia, que está cansada de que nos arrebaten a nuestros hijos, a nuestros padres, a nuestros hermanos, a nuestros niños. Hoy honro la memoria de mi Carlos. Te amo Carlos y siempre voy a estar para ti, siempre” (No estás sola, le grita la multitud). Y siguió hablando.

Grecia Itzel Quiroz García es, desde el miércoles pasado, la presidenta municipal de Uruapan.