* Hay dos personas fallecidas sin reclamar, informó el gobernador.
02.11.2025.-Hermosillo, Son.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, expresó su consternación y compromiso institucional tras el incendio ocurrido el 1 de noviembre de 2025 en una tienda de la cadena Waldo’s, ubicada en el centro de Hermosillo, que dejó un saldo de 23 personas fallecidas y al menos 11 heridas.
Sin dar avances de la investigación del trágico incendio que dejó entre las víctimas 8 menores de edad, eel mensaje no fue bien recibido y ha intensificado la indignación social y la exigencia de justicia.
A través de un mensaje difundido en redes sociales, Durazo Montaño ofreció sus condolencias a las familias afectadas y aseguró que su gobierno brindará atención integral a las víctimas y sus allegados. “No hay palabras que puedan aliviar el dolor de esta tragedia, pero sí hay acciones que debemos emprender con responsabilidad y urgencia”, declaró el mandatario estatal.
El incendio, que se originó por una explosión en el área de almacenamiento del establecimiento, se propagó rápidamente debido a la presencia de materiales inflamables y a la presunta falta de protocolos adecuados de protección civil, lo que no ha sido debidamente explicado.
Primeros informes revelan que la tienda no contaba con un programa interno de seguridad autorizado, lo que ha derivado en una investigación penal y administrativa por parte de las autoridades estatales.
En respuesta inmediata, el gobierno de Sonora ordenó el cierre temporal de las 68 sucursales de Waldo’s en la entidad, mientras se realizan inspecciones para verificar el cumplimiento de las normas de seguridad.
La Coordinación Estatal de Protección Civil ha iniciado un operativo de revisión en establecimientos comerciales de alto riesgo, con el objetivo de prevenir nuevas tragedias.
Durazo también instruyó a la Fiscalía General de Justicia del Estado a esclarecer los hechos con celeridad y transparencia. “No vamos a permitir que este dolor quede impune. Se investigará a fondo y se fincarán responsabilidades a quienes hayan incurrido en negligencia o incumplimiento de la ley”, afirmó.
El mandatario reconoció que la tragedia pone en evidencia las debilidades estructurales en materia de protección civil y regulación comercial. En ese sentido, anunció que su administración impulsará una reforma integral al marco normativo estatal para fortalecer los mecanismos de prevención, supervisión y sanción en establecimientos públicos y privados.
Organizaciones civiles y colectivos ciudadanos han exigido que las investigaciones no se limiten a sanciones administrativas, sino que se persiga penalmente a los responsables de la omisión de medidas básicas de seguridad. También han solicitado que se garantice la reparación integral del daño a las familias afectadas, incluyendo atención médica, psicológica y apoyo económico.
El incendio en Hermosillo se ha convertido en uno de los siniestros más mortales en la historia reciente de Sonora, y ha generado un debate nacional sobre la responsabilidad empresarial, la eficacia de las inspecciones gubernamentales y la necesidad de políticas públicas más estrictas en materia de protección civil.
El gobierno estatal ha habilitado una línea directa para brindar información y apoyo a los familiares de las víctimas, y se espera que en los próximos días se anuncien medidas adicionales para atender la emergencia y prevenir futuros incidentes.











