15.09.2025 Este mes, el firmamento nos regalará un espectáculo poco frecuente: un eclipse solar parcial que, aunque ocurre al menos dos veces al año en distintas regiones del planeta, rara vez puede observarse desde el mismo punto geográfico. Según la NASA, este tipo de eclipse sucede cuando la Luna cubre solo una parte del Sol, generando un efecto visual fascinante sin llegar a la oscuridad total.
¿Cuándo ocurrirá el eclipse?*
La fecha marcada en el calendario es el domingo 21 de septiembre de 2025. Aunque el fenómeno será parcial, su relevancia radica en lo excepcional que resulta presenciarlo desde una misma ubicación: en promedio, esto ocurre solo una vez cada 375 años.
¿Dónde será visible?
El evento podrá observarse directamente en algunas zonas del hemisferio sur, principalmente en Oceanía. Nueva Zelanda será uno de los puntos privilegiados, junto con una franja de la costa este australiana, varias islas del Pacífico y ciertas regiones de la Antártida. Debido a la diferencia horaria, en Nueva Zelanda el eclipse será visible al amanecer del lunes 22 de septiembre.
¿Y desde México?
Aunque no será visible a simple vista en territorio mexicano, el eclipse podrá seguirse en tiempo real a través de transmisiones en vivo. Plataformas como N+ ofrecerán cobertura completa del fenómeno astronómico, permitiendo a la audiencia mexicana disfrutarlo desde casa.
Duración y horarios clave
De acuerdo con el Instituto Geográfico Nacional de España, el eclipse comenzará a las 10:29 horas (tiempo del centro de México) sobre el océano Pacífico y concluirá a las 17:53. En total, el fenómeno se extenderá por 264 minutos, es decir, poco menos de seis horas y media.