*El gobierno denunció intento de asesinato y detuvo a cinco personas.
07.101.2025 Ecuador.- El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue víctima de un ataque de un grupo social mientras se desplazaba en caravana oficial por el cantón Tambo, en la provincia andina de Cañar.
El convoy presidencial fue interceptado por un grupo de aproximadamente 500 personas que protestan en un conflicto político social, mismas que lanzaron piedras y según dice el gobierno de Noboa dispararon contra los vehículos, según confirmó la ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano.
El mandatario se dirigía a un evento público para anunciar obras de agua potable y alcantarillado, con una inversión superior a los 4.5 millones de dólares. A pesar del incidente, Noboa logró llegar a su destino y cumplir con su agenda oficial, que incluyó la entrega del sistema de alcantarillado de Sigsihuayco y la firma de un convenio para nuevas obras en Quilloac.
Videos difundidos por la Presidencia muestran el momento del ataque desde el interior de uno de los vehículos, donde se escuchan gritos de “¡Agachen la cabeza!” mientras objetos golpean los vidrios.
Las imágenes también captaron a manifestantes, algunos con trajes tradicionales indígenas, lanzando piedras y palos contra la caravana, acompañados por una tanqueta y el sonido de sirenas.
El gobierno presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado por tentativa de asesinato contra el presidente Noboa. Cinco personas fueron detenidas y serán procesadas por terrorismo, según informó la ministra Manzano.
El atentado ocurre en el contexto de una ola de protestas que se extiende desde el 22 de septiembre, lideradas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, cuyo precio aumentó de 1.80 a 2.80 dólares por galón. Las manifestaciones han dejado al menos un fallecido, más de 150 heridos y un centenar de detenidos.
Desde Cuenca, donde continuó con sus actividades, el presidente Noboa condenó el ataque: “Esas agresiones no se aceptan en el nuevo Ecuador. La ley aplica para todos. No vamos a permitir que unos pocos vándalos eviten que trabajemos por ustedes”.