*Departamento del Estado ha declarado que habrá más retiros de visas a políticos y sus familias.
11.05.2025 Baja, California.- Luego de que su esposo Carlos Torres anunció en sus redes que el gobierno de Estados Unidos le había “retirado” la visa, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, horas después informó que el gobierno de Estados Unidos también le retiró la visa que le permitía ingresar al vecino pais del norte.
“Mi esposo, Carlos, ha enfrentado una situación, y como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado”, detalló la mandataria estatal de B.C. Marina del Pilar Avila estatal.
“Poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar. Estoy segura y confío plenamente que la situación se va a aclarar satisfactoriamente para ambos”, abundó.
“Lo digo con absoluta claridad: Carlos ha actuado siempre con integridad, con entrega y con profundo compromiso por Baja California. Mi respaldo hacia él no es solo personal, es moral y es político. Porque sé quién es y porque nunca ha dejado de dar la cara ni de asumir con responsabilidad lo que no le toca”.
“Les informo a todos los ciudadanos de Baja California que esta situación se da en un contexto Binacional complejo que requiere templanza y cordura de mi persona. Lo he dicho en reiteradas ocasiones, gobernar mi estado es un orgullo, y lo seguiré haciendo con el corazón por delante, con mi conciencia tranquila, mi gobierno seguirá trabajando incansablemente para atender los retos que enfrentamos en beneficio de las y los bajacalifornianos” refiere en un comunicado.
El esposo de la gobernante Carlos Torres Torres, fue el primero en anunciar el retiro de su visa por parte del Gobierno de Donald Trump.
Torres manifestó que ya recurrió a un especialista en derecho migratorio internacional para analizar la posibilidad de presentar una moción. Explicó además que la decisión recae en disposiciones del Departamento de Estado de Estados Unidos y negó que hay alguna investigación o acusación en su contra.
“Mi conciencia está tranquila y estoy seguro de que se resolverá la situación de manera favorable. En la actualidad, la aplicación de estos criterios administrativos se ha vuelto cada vez más común, y como tantos otros, estoy incluido en ese universo”, apuntó Torres.
“Lamento profundamente que esta situación haya tenido consecuencias para mi esposa, Marina del Pilar, quien –a pesar de no haber provocado nada– la ha enfrentado con serenidad, firmeza y sin perder nunca la empatía que la define”, indicó.
El gabinete de Seguridad federal estaba enterado del procedimiento para quitarle las visas a la gobernadora pues medios estadounidenses refieren que la medida fue ejecutada por la secretaria de Seguridad Interior Kristi Noem quien había previamente informado a sus contrapartes mexicanas horas antes de la decisión. Incluso según citas periodísticas, Noem adelantó que en los próximos días habrá decisiones similares.
María del Pilar contrajo matrimonio durante su administración como presidenta municipal de Mexicali con Carlos Torres, un abogado y político mexicano que nació en Mexicali, Baja California, en 1975 y actualmente desempeña funciones honorarias en el gobierno.
Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California y cursó una maestría en Acción Política y Participación Ciudadana obtenida en Madrid, España .
Inició su carrera política en el Partido Acción Nacional (PAN), donde ocupó diversos cargos, incluyendo diputado federal y local. Torres fue candidato del PAN a la presidencia municipal de Tijuana en la época de Felipe Calderón como Presidente de la República y perdió frente al Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Torres diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), fue expulsado del PAN junto con un grupo de legisladores por apoyar a Jaime Bonilla en su intento por ampliar su periodo de gobierno de 2 a 5 años.