*Aclara el origen del Dron que voló en el parque Desiderio Pavón.
/ Darío Pale /
21.08.2025. Xalapa, Ver.- El alcalde de Pánuco, Oscar Guzmán de Paz se deslindó sobre la desaparición del periodista Miguel Ángel Anaya Castillo desde el pasado 13 de abril, director del medio Pánuco Online, quien habría denunciado haber recibido amenazas por parte del edil, quien rechazó las acusaciones.
En ese sentido, dijo que será la Fiscalía General del Estado quien brinde información sobre lo ocurrido. “Eso es totalmente mentira, vil mentira que fue amenazado, desconozco, tienen que verlo con la Fiscalía. Cualquiera puede señalar a alguien, pero no es nuestra política ni la forma de trabajar”, agregó.
Incluso señaló que desde el inicio de su gestión hay un Pánuco “diferente, hay un Pánuco calmado, en paz, orden y tranquilidad, utilicen la lógica ¿por qué habría que hacer eso?”.
En otro orden de ideas, aclaró que el dron observado el pasado domingo en el parque Desiderio Pavón de aquella ciudad corresponde a un artefacto propiedad de una empresa particular contratada por el municipio para ubicar una estación meteorológica.
Testigos señalaron que, la noche del domingo 17 de agosto, un dron fue visto a baja altura sobrevolando la zona centro de aquella cabecera, lo cual desató temor entre los habitantes ante el riesgo de un posible ataque.
Sin embargo, en entrevista en la capital del estado, el edil afirmó que dicho aparato sobrevoló el centro de Pánuco con fines de captura de información, bajo control de la empresa.
“Si hubo más drones desconozco, pero los drones estuvieron sábado, domingo y lunes no nada más en la cabecera sino en las comunidades aledañas buscando el punto de ubicación de una estación meteorológica y eso nos dio como conclusión tres puntos donde se puede instalar la estación”, añadió.
Recordó que como ayuntamiento solicitó el ajuste de las tarifas eléctricas debido a las altas temperaturas allí registradas, y ello implicaba la instalación de una estación meteorológica en un nuevo punto de la localidad, estudio para el cual se requirió del dron.
“Pero precisamente el domingo fue esa empresa a sobrevolar el municipio de Pánuco, en especial la cabecera municipal, el centro, para ubicar una estación meteorológica que va a tener funcionamiento 30 días y es una estación para corroborar que todo lo que hemos hecho en casi 3 años del monitoreo de la nueva temperatura coincide con la nueva prueba”.
Señaló que los drones en cuestión volaron los días sábado, domingo y lunes con el propósito de determinar el mejor punto para instalar los módulos de información del tiempo.
“Nosotros como gobierno municipal estamos haciendo una gestión en relación a las temperaturas por el hecho de la tarifa eléctrica, todo a la redonda de nuestro municipio, los municipios vecinos tienen una tarifa eléctrica menos, la 1c y nosotros la 1b, hemos encontrado y verificamos cuál es la falla”.
A su decir, el problema venía de una estación meteorológica ubicada en un punto donde le da sombra toda la tarde y que no da el resultado que realmente existe en el ambiente.
“Pedimos a Conagua que se hiciera una reubicación de otra estación meteorológica, se instaló otra estación meteorológica y en ese proceso precisamente ahorita estamos, contratando una empresa para estación espejo para el tema de la tarifa eléctrica”.
En lo que se refiere a la seguridad dijo que, “la de la policía y la seguridad pública en todos los ámbitos estatal federal y municipal, están trabajando de manera coordinada muy bien, toda la sociedad y los ciudadanos trabajando contentos en emprendimiento, en trabajo, en oportunidad de inversión y es un Pánuco creciente, es un Pánuco que hoy se vive, se goza, se baila, se invierte y que está puesto y dispuesto para el crecimiento de todos”.
“Están invirtiendo de carácter federal, la carretera Pánuco-Tempoal, que nuestra gran gobernadora, Rocío Nahle García ha tenido a bien por un hecho histórico que de más de 50 años que esa carretera ha sido un clamor el que se mejore y hoy ella está haciendo historia con esto”, comentó.
“La queja es de más de 50 años gobiernos pasados que no han invertido, que no invirtieron en su momento y que pues en esta ocasión llega una gobernadora con todo el deseo del amor a Veracruz y sobre todo una determinación y arranca la reconstrucción pues de todo el norte y no de todo el norte de gran parte del estado de un hablar de mil kilómetros de estar reparando, reconstruyendo, modernizando no son palabras menores, son palabras mayores, son palabras que jamás en la historia un gobernador a tan solo siete o ocho meses de haber entrado en turno estuviera haciendo estas inversiones eso es lo que es un Veracruz que hoy sí tiene un gobernante que ama y quiere su pueblo”, finalizó.