El aspirante a Juez Eduardo Cruz Burgoin plantea mayor vinculación con la sociedad civil.

*Además plantea mejorar la simplificación administrativa, entro otros proyectos.

//Darío Pale/

31.03.2025 Xalapa, Ver.- Harry Eduardo Cruz Burgoin, candidato a Juez de Distrito en materia de Amparo Mixto por el Distrito 1 de Veracruz consideró que las elecciones en el Poder Judicial son una oportunidad para acercarse a la gente y conozca en qué consiste el trabajo de las y los Juzgadores.

Señaló que la reforma en el Poder Judicial es una oportunidad para acercarse a la gente y conozca en qué consiste el trabajo que se realiza en el poder judicial, además de que se debe mejorar la simplificación administrativa, entre otros aspectos.

En conferencia de prensa manifestó que en el Poder Judicial hay muchas por mejorar y una de sus propuestas es la vinculación con la sociedad civil. “Que la gente conozca no solo a los titulares, sino a todos los trabajadores”.

“No podemos nosotros taparnos los ojos como parte del Poder Judicial de decir que todo estaba bien, no hay muchas cosas que mejorar, una de mis propuestas es precisamente la vinculación con la sociedad civil, yo lo que sí estoy seguro es que una de las cosas que tenía el Poder Judicial pendiente es precisamente vincularse con la sociedad, que la gente conociera no solamente a los titulares sino a todos los trabajadores que estábamos ahí”, señalo.

“Ahí lamentablemente tenemos mucho trabajo, hay muchas cosas por hacer en el Poder Judicial, pero una de ellas que estaba pendiente ahí por parte del Consejo de la Judicatura que ahora desaparece, que se transforma en dos órganos, en el Tribunal de Disciplina y en el órgano de administración, ahora ellos van a ser los encargados de ver que esa vinculación se haga, pero nosotros ya como titular de un juzgado de distrito, pues encargarnos de, a manera local, que la gente nos conozca, que en Xalapa sepa quiénes son sus juzgadores”, agregó.

Sus planteamientos es que se debe simplificar los trabajos administrativos que se hacen en un Juzgado o en un Tribunal.

“Otra de las cuestiones que yo también señalaba es que tenemos que simplificar los trabajos administrativos que se hacen en un juzgado o en un tribunal, eso es el grueso, lo que quita más tiempo para un juzgador, estar viendo las cuestiones administrativas”, comentó.

“Ahora con el órgano de administración como titular me va a tocar a mí gestionar para que estas cuestiones administrativas puedan ser separadas de la labor jurisdiccional y el juzgador se dedique precisamente a eso, a juzgar, que su personal tenga toda la atención en juzgar y no que lo derive en cuestiones administrativas que al final de cuentas a la ciudadanía no le interesa”, dijo en la conferencia.

El distrito número 1 abarca desde el municipio de La Antigua hasta el municipio de Pánuco, lo que representa la parte centro y norte de la entidad veracruzana.

Manifestó que la elección de jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministras y ministros es histórica en el país, “es la primera vez que se va a desarrollar en el país, derivado de la reforma del año pasado a la Constitución en materia de Poder Judicial”.

Recordó que antes se elegían a las personas por medio de exámenes, “pero ahora tenemos que pedir el voto para ser elegidos de manera popular”.

En ese contexto, comentó que el tope de campaña es poco y con sus propios recursos deben moverse. Además de que solo pueden promocionarse en las redes sociales.

No obstante, explicó que existe la plataforma Conóceles, donde todos los candidatos suben la información de su perfil.

Harry Cruz detalló que es el número 22 de la lista en la boleta amarilla para jueces de distrito.

Actualmente se desempeña como secretario particular de magistrado de Circuito en el Poder Judicial de la Federación en un Tribunal Colegiado en Xalapa.

Cuenta con más de diez años de experiencia en la carrera jurisdiccional. Comenzó en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, luego se incorporó al Poder Judicial de la Federación donde ha ostentado cargos de Oficial Judicial, Secretario Particular, Coordinador Técnico Administrativo, Secretario de Juzgado, Secretario de Tribunal de Laboral, entre otros cargos.

Aunque nació en Ensenada, Baja California, ha hecho toda su vida en el sur de la entidad, pues su padre es del municipio de Jáltipan. Es egresado de la facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana.

Finalmente dijo que confía en el árbitro electoral, “entiendo que el INE tiene muchas limitaciones también de índole económicas porque no le dieron el presupuesto que pidió, pero por lo que respecta a mí, yo confío en el árbitro, yo voy a estar atento a cuáles son los resultados y los voy a acatar”.