*DE PRIMERA MANO
*Se perfila Cristina Pérez al PAN Veracruz
*Pepe Mancha, fuera del Consejo Político
*La fuerza de su alianza con Chapito es 1%
*Sólo Joaquín Guzmán será consejero
Por Omar Zúñiga
Lo que nunca pensábamos ver se vio en una demostración más del prgamatismo de la política… Joaquín Guzmán Avilés y Pepe Mancha se presentaron en una conferencia de prensa, juntos en Xalapa, y lo hicieron para manifestar “unidad” al interior del PAN, pero sin ningún integrante del Comité Directivo Estatal en Veracruz.
Lo hicieron el 16 de octubre, apenas un par de días antes de llevarse a cabo la reunión nacional donde el blanquiazul anunció su llamado relanzamiento y de cara a la renovación de su Consejo Político Estatal, este fin de semana.
Resulta y resalta que el equipo encabezado por Enrique Cambranis y el mismo presidente Federico Salomón se la pasaron cabildeando de manera muy intensa tejiendo alianzas con tirios y troyanos, para poder concretar lo que busca el CEN de Acción Nacional, sin nadie que esté metiendo el pie al interior.
Unidad, se llama (de nada).
El resultado obtenido este fin de semana por las huestes de Cambranis no tiene precedente en el PAN Veracruz y tampoco deja lugar a dudas.
El resultado más cercano a lo ocurrido este fin de semana fue que un grupo ganara 95 de 100 consejeros, hace más de 10 años.
Lo que se vio el fin de semana pasado fue 99 de 100.
De ese tamaño fue la operación y las alianzas que se tejieron y por otra lado, de ese mismo tamaño es el rechazo al minigrupo del Chapito y Pepe Mancha, que junto a su grupo deben estar poniendo sus barbas a remojar.
Y con su salida, más allá de que el cartel de los Yunes del Estero ahora sí está fuera del PAN, es la verdadera fuerza que demostraron él y su aliancista: tener el 1 por ciento de aceptación y representatividad.
En el caso concreto de Mancha, está pagando las traiciones, concretamente por la alianza que hizo con Yunes Linares y otras fuerzas políticas.
Ese 1 por ciento corresponde precisamente a Joaquín Guzmán Avilés, que se coló porque uno de los consejeros optó por ir a la segura e incluirse en dos de las listas de aspirantes y debió ceder su lugar en una de ellas, pues de haber ido en una sola, hubiera sido zapato: cien de cien.
La proporción en la representatividad promedio, era 70-30: es decir el perdedor más jodido se llevaba 30 consejeros.
Las alianzas grandes se quedaban con más de dos tercios, pues el CEN blanquiazul no permite que un grupo tenga mayoría solo; entonces solamente tiene derecho a elegir máximo el 50 por ciento, es decir sólo pueden votar por 25 hombres y 25 mujeres y por muy fuerte que sea determinado grupo, sólo se puede llevar por sí solo, la mitad.
*****
El mayor peso específico lo tiene el grupo de Enrique Cambranis, y aunque ciertamente todos llevan algo en esa alianza y es el objetivo que persiguen desde el CEN: unidad para el trabajo en tierra y darle ese barrio que le falta al PAN.
Con esa alianza y ese trabajo, el PAN Veracruz busca recuperar la confianza y el primer lugar en el estado.
Ya se verá, el 2027 será el primer filtro.
*****
Y con este resultado, Cristina Pérez Silva actual Secretaria General del CDE, se perfila como la próxima presidenta estatal del blanquiazul.
Panista de cepa, tiene todos los elementos para cohesionar a su partido, de cara a su primer examen en junio de 2027, con la selección de los mejores candidatos para renovar el Congreso local.
¡Qué barbaridad!












