*SESVER, capacita personal de hospitales y Jurisdicciones para detectar casos sospechosos de coronavirus y se aplique el protocolo.
/Nicolás Cruz Hernández/
Xalapa, Ver. 28 Febrero 2020. – Tras la confirmación de dos casos importados en México por coronavirus o COVID-19. el delegado federal en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, pidió a los veracruzanos, “calma y atender las recomendaciones por el Coronavirus en México.
Tras darse a conocer el ingreso del Coronavirus a México, el primero caso en un hombre de 35 años que permanece aislado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER); y el del otro hombre, compañero de viaje a Italia del primero, y hoy aislado en un hotel de Sinaloa que dio positivo en la primera prueba reactiva y se esperan los resultados de la muestra confirmatoria del INDRE, atemorizó a la población en Veracruz.
El encargado de la interlocución con el gobierno federal, dijo que tras la detección de los primeros casos en el país, señaló que no se debe hacer “alarmismo” del asunto que ya ha dejado más de 80 mil infectados en todo el mundo.
El funcionario, también pidió a los medios de comunicación ayudar en la difusión de las medidas de prevención. “Es preventivo esta fase, dar la información a la población de las medidas, no hacer alarmismo, actuar con mucha responsabilidad y yo creo que los medios de comunicación deben ayudar”.
Huerta Ladrón de Guevara, dijo que se debe actuar con responsabilidad pues las tasas de incidencia en la enfermedad son controlables. Remarcó que hasta ahora, no hay ninguna instrucción del gobierno federal a los estados, sin embargo se mantienen alerta.
Secretaría de salud, se alista para casos de coronavirus.
El director del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) de los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER), César Isaac Bazán Méndez, informó que se está capacitando a personal de hospitales y Jurisdicciones Sanitarias para que, en el momento de detectarse algún caso sospechoso de coronavirus (COVID19), apliquen el protocolo de extracción de pruebas de la manera correcta. “Sanidad Internacional es el primer contacto con el posible caso, inmediatamente acuden el personal previamente capacitado, este lo hará con el equipo de seguridad indicado, tomará las pruebas nasofaríngea y faríngea, las resguardará en el triple embalaje y trasladará al Laboratorio Estatal de Salud Pública para procesarlo en Bioseguridad-3 mediante lo cual se extrae el material genético, se amplifica y se examinan las gráficas”, explicó.
“Si los resultados dan positivo a coronavirus, se envían al órgano rector que es el Instituto de Referencia Epidemiológica de la Secretaría de Salud Federal, que son los que dan visto bueno y finalmente los que suben la información a plataforma nacional para su debida difusión a la población”.
Informó que en Veracruz, la Secretaría de Salud, realiza el monitoreo para poder realizar la alerta en el momento oportuno, en este sentido, son las unidades de Sanidad Internacional, Epidemiología, Laboratorio Estatal y Promoción de la Salud quienes están a cargo de las primeras acciones.