El despegue de Tierra Blanca .

  • DE PRIMERA MANO .

 

*Lalo González, busca detonar el desarrollo

*Habrá perforaciones de Slim en este municipio

 

Por Omar Zúñiga

 

Tierra Blanca no es el municipio con la mejor fama pública del estado…, ni del país.

Los antecedentes que tiene son de violencia, inseguridad, abuso de poder, que han generado una imagen con situaciones de gran impacto a nivel nacional, que ha generado a su vez una percepción negativa.

Sin embargo son los tierrablanquenses los que sufren esta percepción.

El joven (tiene 30 años) Eduardo Edwin González Fernández, empresario cañero de Tierra Blanca, es también alcalde electo y quien tiene un gran reto frente a sí: demostrar de qué esta hecho su municipio.

En reunión con el Grupo de los 10, Lalo como se presenta, con humildad y sencillez jarocha, explica que él como oriundo de este municipio, “amo Tierra Blanca; quienes conocemos realmente a fondo el municipio, sabemos que es tierra de trato amable, donde el terrablanquense siempre recibe a todos de la mejor manera, de forma cálida”.

Y es también en el sentido literal de la palabra; Tierra Blanca es uno de los tres municipios en el país que se encuentran ubicados por debajo del nivel del mar y la temperatura promedio anual roza los 40 grados.

Lalo explica que su municipio tiene muchísimo por ofrecer, por ejemplo la construcción de un parque industrial en un terreno de 100 hectáreas propiedad del Ayuntamietno con uso de suelo industrial, con vías de comunicación, luz y agua.

Tierra Blanca tiene una situación geográfica privilegiada, cerca de uno de los puertos más importantes del país, a menos de hora y media; “estamos cerca del Transísmico, y sobre todo, se encuentra ahí la zona petrolera más importante del país: los pozos Izach”.

Desde hace 20 años comenzó todo este trabajo y que ahora se ha anunciado una inversión millonaria por parte de Carlos Slim para seguir con su exploración.

“Esas virtudes son los que fortalecen al municipio y sobre todo que en la administración municipal van a tener todas las facilidades para que volteen a ver a Tierra Blanca y pueda impulsarse un motor económico en la región, para que sea el municipio más importante de la Cuenca del Papaloapan y de los más importantes del estado de Veracruz”.

El proyecto no es una utopía, Lalo González sabe perfectamente que para que pueda haber inversión, además de infraestructura, debe haber seguridad, como condicion sine qua non.

Y para eso, lejos de grillas personales, siempre pensando en el bien común, de la mano de su equipo, de los que caminaron con él en campaña, se ha dedicado a tender los puentes necesarios en todos los niveles de gobierno, “para poder dar esa certeza a quienes deseen invertir, pues es un asunto primordial para el empresario, y lo que queremos es buscar una inversión de gran nivel, que pueda generar un detonante económico en el municipio, Tierra Blanca lo merece”.

Lo que hace Lalo González, es demostrar que la juventud no está reñida con la capacidad y es lo que debe hacer un líder.

Trabajar en unidad, dejar de lado grillas baratas, arropar a su Cabildo, sobre todo a la gente que caminó con él y que son de su mismo partido, que al final son personas que le ayudaron a ganar la elección.

Eso es lo que hace un líder, no permitir que una naranja se pudra y pudra a toda la canasta; eso… a nadie le conviene.

 

¡Qué barbaridad!

deprimera.mano2020@gmail.com