*Apoya gestiones ciudadanas en Xalapa.
/Darío Pale /
05.09.2025 Xalapa, Ver.- El diputado local Antonio Ballesteros Grayeb expresó su preocupación ante las constantes quejas de la ciudadanía por el incremento mensual en los recibos de agua, e hizo un llamado a revisar las tarifas y la posible reclasificación de zonas en la capital del estado.
En entrevista, Ballesteros señaló que, aunque la Ley de Aguas contempla ajustes mínimos mensuales, equivalentes a un centavo, hay reportes de familias que han pagado hasta 10 mil o 15 mil pesos en un solo recibo durante el presente año, lo que considera excesivo.
“Creo que se debería revisar nuevamente estas tarifas. Hay zonas que están clasificadas como comerciales cuando en realidad no lo son. Tal vez sea momento de reclasificar nuevamente la ciudad”, señaló.
El diputado también indicó que en colonias populares como La Tula Escolón, los usuarios pagan en promedio 280 pesos por un consumo de 0 a 10 metros cúbicos, lo cual representa la tarifa mínima.
Ballesteros acudió a un recorrido de transición entre la alcaldesa electa y el alcalde saliente de Xalapa, realizado en Palacio Municipal.
Informó que durante la visita se entregó un documento con peticiones ciudadanas relacionadas con servicios públicos como alumbrado, limpia pública y seguridad.
“El alcalde saliente se comprometió a revisar estas solicitudes y atenderlas en la medida de lo posible”, comentó.
No obstante, aclaró que desde el Congreso del Estado es limitada la intervención directa en asuntos municipales, debido a la autonomía de los ayuntamientos.
Respecto a temas pendientes como la contaminación del lago en la zona de Las Ánimas, Ballesteros aseguró que ha sido abordado como gestor ante las autoridades correspondientes.
“Nos han buscado los vecinos y hemos estado coadyuvando con autoridades, como SEDEMA, para avanzar en el tema. Es un grupo de ciudadanos muy participativo”, informó.
Finalmente, al ser cuestionado sobre el robo de una placa conmemorativa en honor a Tlinguicani, ocurrida días después de su colocación en la misma zona, Ballesteros se dijo sorprendido.
“No sabía del robo de la placa”, respondió, aunque admitió que la inseguridad sigue siendo un tema que debe atenderse diariamente desde todos los niveles de gobierno.