El disruptivo discurso del Secretario de Marina donde dio “un golpe de timón” .

*”Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón”, dijo recibiendo todo el apoyo de los mandos navales y militares presentes.

16.09.2025. Ciudad de México.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, en el marco de la celebración del 215 Aniversario de la Independencia, personal naval participó en el Desfile Cívico Militar, en la Plaza de la Constitución de esta Ciudad, destacando los valores de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo que distinguen a los marinos navales., pero sobre todo el discurso el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, así como de autoridades navales, militares y civiles que se dieron cita en esa ceremonia, resultó inédito.

Este acto, estuvo encabezado por la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de los Estados Unidos Mexicanos y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, acompañada por el General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional y Alto Mando del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, y el mismo Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México.

Al hacer uso de la palabra, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina, durante el desfile cívico-militar del 16 de septiembre de 2025, generó una fuerte polémica por su inusual tono de denuncia interna y por aludir indirectamente a una red criminal vinculada a mandos navales, conocida en medios como el “cártel de los sobrinos”.

Su intervención fue inusualmente frontal y generó amplio debate por abordar directamente el caso de corrupción conocido como el “cártel de los sobrinos o primos”.

En su intervención, Morales reconoció públicamente que elementos de la Secretaría de Marina estuvieron involucrados en actos de corrupción relacionados con el contrabando de combustible, específicamente huachicol fiscal. Afirmó que no podía callar lo ocurrido, y que la institución había decidido enfrentar el problema, “pase lo que pase,  duela donde duela o se trate de quien se trate””

El Cartel de Los sobrinos o los primos

Las expresiones hacen referencia a los hermanos Roberto y Fernando Farías Laguna, vicealmirante y contralmirante respectivamente, quienes son sobrinos políticos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán. Ambos están señalados por la Fiscalía General de la República como presuntos líderes de una red de tráfico de hidrocarburos que operaba desde puertos como Altamira y Tampico.

El discurso del alto mando marino fue polémico porque rompió el protocolo: El desfile del 16 de septiembre suele ser una ceremonia solemne y patriótica. Que el titular de la Marina usara ese espacio para denunciar corrupción interna fue visto como un giro inédito.

Asimismo aludió a mandos protegidos. Morales no mencionó directamente a Ojeda, pero al referirse a que “el mal no encontró abrigo en la Marina” y que “hubiera sido imperdonable callarlo”, muchos interpretaron que estaba señalando complicidad o encubrimiento por parte del exsecretario.

-En cuanto al impacto institucional se destaca que La Marina es una de las instituciones más respetadas en México. Revelar que altos mandos participaron en delitos graves sacudió la percepción pública y generó indignación entre elementos activos, según reportes internos.

La investigación sigue abierta. El vicealmirante Roberto Farías Laguna ya fue detenido, y se estima que más de 500 personas físicas y morales están implicadas en la red. La presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la postura del secretario y reiteró que no habrá impunidad.

De las más relevantes frases del almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles durante el desfile cívico-militar del 16 de septiembre de 2025 fueron:

El Reconocimiento de corrupción interna. Morales admitió públicamente que elementos de la Marina participaron en una red de contrabando de hidrocarburos (huachicol fiscal), incluyendo mandos activos, retirados y exfuncionarios de aduanas. Dijo:

_ “Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido imperdonable callarlo”.

_”Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón”.

_”Pusimos ante la ley, congruencia y escrutinio de mexicanos actos reprobables que no nos definen como institución”.

_ “El mal tuvo un fin determinante. en la Marina no encontró lugar ni abrigo”.

_ “Jamás fue opción el disimulo, porque el silencio no nos define. La verdad nos fortalece, la justicia nos determina y la honestidad nos sustenta”.

_ “Cuentan con una Marina que cree en la aplicación plena de la ley, que actúa bajo el Código de Honestidad y Justicia”.

En el discurso también expresó total apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum. Celebró que por primera vez el desfile fuera encabezado por una Comandanta Suprema, y reafirmó el papel de las Fuerzas Armadas en la Cuarta Transformación.

_ “Somos una Armada que nació para servir a México, surgida de las entrañas de una Nación que luchó con vigor y legitimidad por su Independencia.”

_ Desde la Secretaría de Marina-Armada de México hemos actuado con una sola brújula: la honestidad y la transparencia

_ Como la Institución más querida de México hemos trazado sólo un rumbo a seguir, por lo que cualquier desafío recibe de nosotros todo el peso de nuestra honestidad y una frontal respuesta a nuestro pueblo. Pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate, porque el amor de un pueblo, sólo puede corresponderse con el mismo sentimiento.

_ Hoy la Marina de México es más fuerte; la Marina de las y los mexicanos.

_ “Una Marina en la que la ley es para todos”.

Cabe destacar que personal naval inició con el contingente histórico de la Secretaría de Marina Armada de México, simbolizando el color de la paz y la esperanza, ondeando la bandera conmemorativa de los 200 años de la Consolidación de la Independencia en la Mar; siendo este, el primero de los siguiente 19 ejes temáticos:

  1. Conmemoración 200 años de la Consolidación de la Independencia en el mar
  2. Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano de Marina
  3. Mantenimiento del Estado de derecho Binomios Caninos
  4. Mantenimiento del Estado de derecho en la Mar (POLA)
  5. Infantería de Marina – Unidad de Operaciones Especiales
  6. Buque Escuela Velero Cuauhtémoc (BE-01)
  7. Investigación y Desarrollo Tecnológico
  8. Administraciones del Sistema Portuario Nacional
  9. Autoridad Marítima Nacional
  10. Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
  11. Complejo Turístico Islas Marías
  12. Grupo Aeroportuario de CDMX
  13. Estrategia Unidad Naval Aeroportuaria
  14. Plan Marina
  15. Plan Marina Búsqueda y Rescate
  16. Plan Marina Programa de Atención Médica de Primer Contacto en Lugares de Difícil Acceso
  17. Turibús Niños “Marinos Honorarios”
  18. Sistema Educativo Naval
  19. Agrupamiento Aéreo

En dicho evento, participaron aproximadamente 2,900 elementos navales, quienes sobresalieron por su impecable disciplina y compromiso, reflejando el espíritu de servicio y la responsabilidad institucional de la Armada de México para honrar las tradiciones cívico-militares de nuestra nación.

De esta manera, la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en conmemoración al 215 Aniversario de la Independencia, refrenda su compromiso la ciudadanía, con una Marina integrada por mujeres y hombres navales que trabajan diariamente por el desarrollo y seguridad de nuestro país, con la única misión de Servir a México.

“Hoy nuestra Institución es más fuerte, nuestra lealtad a México nos sostiene en todo momento, porque sólo se mantiene el honor con la verdad. Porque en un país libre y soberano como el nuestro, la ley es timón y guía”, concluyó.