El Golpe Blando se observa sin efecto en Veracruz.

*La Columna.

/Por Fanny Yépez/

– Renuncia Xóchitl a la Sub secretaria de la Sedesol
– Piedra contra coyol, ni a cuál irle de esos morenos.

En columnas anteriores hemos abordado el término “golpe blando”, que se utiliza para describir una estrategia de desestabilización política que busca deponer a un gobierno, sin recurrir a la violencia directa. Se caracteriza por el uso de tácticas como la desinformación, la manipulación mediática, la judicialización de la política y la promoción de protestas sociales para generar ingobernabilidad y forzar la renuncia o destitución del mandatario en turno.

No es descabellado establecer que, en la entidad veracruzana, personajes perversos se hayan confabulado para poner en marcha algo parecido para debilitar la estructura que conforma el primer círculo del poder estatal.

Por ello, los ataques sistemáticos hacia los que conforman el círculo rojo, Ricardo Ahued Bardahuil, José Manuel Pozos Castro, Tanya Carola Viveros Chazaro, Miguel Reyes Hernández y Diego Castañeda Aburto son constantes.

Estos funcionarios son de todas las confianzas de la Gobernadora Rocío Nahle, en ellos descansan varias estrategias de gobierno, por ello no es difícil establecer que se han puesto en marcha diversas tácticas, para desorganizar a este grupo compacto, que emprende acciones diversas en el primer círculo de poder.

Lo destacable aquí es que estos cinco elementos tienen un amplio currículo comprobado y su fortaleza nace ahí, en la experiencia y madurez que han demostrado, el trabajo que desempeñan les da la confianza de mantenerse blindados ante esos embates.

Por supuesto que no es la primera vez que algo así sucede, otros gobiernos del mundo han vivido este tipo de acciones y muchos han sabido sortear las agresiones. Así es que con ese efecto tendrán que sostenerse el resto del tiempo que les toque estar al frente de esas responsabilidades.

Xochitl Hernández Colin se retira de Sedesol

La renuncia de Xochitl Hernández Colin, a la subsecretaría de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, deja un hueco muy grande por la capacidad y experiencia de esa ex diputada federal, pero, además, deja un gran ejemplo de dignidad y decoro, porque su renuncia obedece, dicen los que saben, a que no desarrollaba toda su creatividad y talento para desempeñar esa responsabilidad.

En la Sedesol existen dos grupos y dirían los jarochos, el de los malos y el de los más malos, porque, aunque todos están en la misma dependencia, los cotos de poder son muy evidentes y la titular, Margarita Santopietro Peralta, no ha podido poner orden en la realización de esos importantes programas sociales, para los que menos tienen, que todavía los siguen esperando.

Xochitl Hernández es una mujer con la ideología de izquierda hasta la médula, identificada con importantes personalidades de Morena y de los allegados a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así es que cuando recibió una nueva oferta de trabajo, no lo pensó dos veces, tomó la decisión que deseaba tomar desde hace mucho tiempo y se fue sin escándalo y sin rencores.

Con la carrera de Ciencias Políticas y Sociales logró el perfil más adecuado para su tendencia política, pero siempre ha destacado por su rectitud y honestidad en su toma de decisiones, así es que, “donde se pare volverá a hacer lumbre”, porque sabe responder a la responsabilidad que le asignen.
Cuántos más estarán en las mismas condiciones, sin poder cumplir con el trabajo encomendado, pero por cuestiones personales y en algunos casos por la necesidad de esos ingresos, no se atreven y los veracruzanos seguimos pagando esas situaciones.

Tenemos entendido que Xóchitl Hernández recibió una invitación para integrarse al gobierno federal, próximamente les informaremos en que secretaria y que cargo desempeñara en la ciudad de México

La gobernadora Rocío Nahle ha sido muy consecuente con sus colaboradores, y algunos no han sabido corresponder en la medida que se les ofreció esa confianza, así es que, los cambios que se tengan que hacer en el gabinete, serán bien vistos, porque por la mediocridad de algunos se obstruye el trabajo de los demás, y eso no es sano para ese equipo en conjunto, que comanda Rocío.

Piedra contra coyol, Manuel y Esteban

El pleito entre Esteban Ramírez Zepeta y Manuel Huerta Ladrón de Guevara, ambos morenistas, es verdaderamente ridículo ante los ojos de los veracruzanos.

El primero es el actual presidente de Morena y el segundo es el ex dirigente de ese mismo partido, ambos se atreven, en sus respectivos discursos, a hablar de unidad en esas filas, cuando ellos son los que protagonizan esa rivalidad que está fracturando a ese incipiente partido.

Lo más reciente es el show que dieron estos personajes respecto al triunfo del candidato de Movimiento Ciudadano en Poza Rica, Emilio Romero, que ganó la alcaldía el pasado 1 de junio y que bien la pudo haber ganado por Morena, pero ese partido le dio la espalda –bueno fue Zepeta- y tuvo que migrar seguro de que obtendría el éxito y así fue.

Manuel Huerta apoyaba a la persona, no al partido MC, porque lo reconocía como morenista, aplicando el principio de no traicionar, sin embargo, eso hoy se lo reprocha Esteban Ramírez Zepeta.

Todo este desajuste se pudo evitar desde el principio, pero la soberbia y otros pecadillos le dieron al traste al partido en el poder, que cada vez se le hace más difícil revertir el daño cometido. Ahora con manifestaciones mal organizadas pretende llamar la atención, pero solo están revolviendo más el agua.
Los morenos en general opinan que no tienen la menor intención de apoyar a ninguno de los dos personajes, porque hasta hoy los dos están perdiendo, no hay ganador, y si es importante recordarles que Morena no es de su propiedad, que están echando por la borda todo el trabajo y la imagen que le construyó a ese Movimiento, el ex presidente, Andrés Manuel López Obrador.

En Poza Rica ocurrió lo mismo que en el municipio de Acajete, donde triunfo la aspirante de Morena a la presidencia municipal de esa misma demarcación, quien al verse rechazada por el partido guinda opto por el cobijo del MC y ganó.

Por ello, el municipio de Acajete tendrá por primera vez en su historia una alcaldesa en la figura de María Claudia Nava Santos, quien la tarde–noche del miércoles 4 de junio, recibió su constancia de mayoría, que la acredita como próxima presidenta municipal.

Nava Santos, candidata del Movimiento Ciudadano (MC), obtuvo un contundente triunfo en las urnas el pasado 1 de junio, con un total de 1,951 votos, resultado que marca un precedente en la historia política del municipio.