El huracán Melissa deja una estela de devastación en Jamaica; al menos tres personas muertas

*Hospitales dañados, comunidades incomunicadas y emergencia humanitaria en curso.

*Se dirige hacia Cuba.

28.10.2025. Jamaica.- El huracán Melissa impactó Jamaica el martes 28 de octubre como un fenómeno de categoría 5, con vientos sostenidos de hasta 295 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas peligrosas. Tocó tierra en el suroeste de la isla, cerca de Nueva Esperanza, y aunque posteriormente se degradó a categoría 4, dejó daños severos en infraestructura, servicios básicos y comunidades enteras.

En reporte preliminar el huracán Melissa ha dejado al menos víctimas mortales en Jamaica. Hasta el último reporte oficial del 28 de octubre, se han confirmado al menos tres personas fallecidas*en ese país, además de 13 heridos y decenas de miles de afectados por cortes eléctricos y daños estructurales.**

:Tres personas fallecieron durante los preparativos para el impacto del huracán, según el Ministerio de Salud y Bienestar de Jamaica y l menos 13 personas resultaron lesionadas por desprendimientos, caídas y accidentes relacionados con el fenómeno.

Personas sin electricidad: Más de 50,000 hogares permanecen sin servicio eléctrico, principalmente en el oeste de la isla.

Refugios activados: Se han habilitado 881 refugios temporales en todo el país. Las autoridades continúan evaluando daños y realizando labores de rescate en zonas incomunicadas.

Las autoridades locales han calificado el paso de Melissa como uno de los eventos más destructivos en la historia reciente del país, comparable con los huracanes Charlie (1951) y Gilberto (1988). El ministro de Gobierno Local, Desmond McKenzie, reconoció que la magnitud del desastre superó toda previsión, a pesar de las medidas preventivas adoptadas.

Entre los daños más graves se reportan afectaciones estructurales en al menos seis hospitales, incluyendo el Hospital Black River en Saint Elizabeth, que perdió parte de su techo y opera sin energía eléctrica. También se registraron daños en el Hospital Infantil Bustamante, en Kingston, donde las ráfagas de viento arrancaron techos y provocaron inundaciones.

Las carreteras del sur y sureste de la isla permanecen inundadas o bloqueadas por árboles y postes caídos, lo que ha dejado a varias comunidades incomunicadas. En Kingston, videos difundidos en redes sociales muestran calles convertidas en ríos y viviendas con techos desprendidos.

El Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático ha activado refugios temporales, aunque algunos también sufrieron daños. Se estima que más de 1.5 millones de personas podrían verse afectadas directa o indirectamente por el paso del huracán.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó que Melissa continúa su trayectoria hacia Cuba, aunque con menor intensidad. Las autoridades jamaicanas han pedido a la población mantenerse resguardada, ya que persisten condiciones peligrosas en varias regiones.

La comunidad internacional ha comenzado a movilizar ayuda humanitaria, mientras el gobierno jamaicano evalúa los daños y coordina las labores de rescate y reconstrucción. Se espera que en las próximas horas se emita un balance oficial más detallado.

Fuentes: . ¿Te gustaría que armemos una cronología visual del impacto por regiones o una tabla editable con daños por sector?