*No queda claro si apareció el sábado o fue “rescatado” el domingo.
02.01.2025 Xalapa, Ver.-Alan García Zúñiga, periodista, activista y trabajador de Pemex, quien fue privado de su libertad en la ciudad de Poza Rica, al norte del estado de Veracruz, apareció este sábado por la noche. de acuerdo a sus familiares.
Su gente más cercana fueron quienes dieron la noticia sobre su aparición reportando que ya se encontraba con ellos.
Este domingo la Comisión de Protección de los Periodistas (CEAPP) informó de un presunto rescate: “Gracias a un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales, el periodista Alan García Zúñiga, privado de la libertad el pasado 22 de enero en Poza Rica, ha sido liberado este domingo,” señalaron en un comunicado.
Luego de ser “rescatado”, indica la CEAPP, las autoridades lo canalizaron ante el servicio médico para una revisión general y posteriormente se reencontró con su familia.
Alan García fue secuestrado cerca de las 7:30 de la mañana del 22 de enero, al ser interceptado por grupo armado que lo perseguía en una camioneta en donde fue subido por medio de la fuerza. Minutos antes, había terminado su jornada laboral como camillero en el Hospital Regional de Pemex, en Poza Rica y se trasladaba a su domicilio en su motocicleta.
Alan García Zúñiga, además de trabajar en el periodismo activista, a través de asociación civil Resistencia Veracruzana en Poza Rica, supuestamente contaba con el Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, a causa de una agresión armada que sufrió durante marzo de 2017 también en Poza Rica.
El día que desaparece cerca de su domicilio su motocicleta fue localizada tirada entre las calles Cuauhtémoc y Nicolás Bravo, de la colonia Guadalupe Victoria, de la ciudad petrolera al norte del estado de Veracruz.
Durante los 12 días de plagio por el crimen organizado, a causa de su desaparición, diversas asociaciones pro derechos de los periodistas exhortaron al estado mexicano a la búsqueda del periodista.
Entre las organizaciones estuvo el exhorto de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (ONU DH México) que hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para que actuaran conforme a los protocolos para la Búsqueda de Personas Desaparecidas.
Exigió también reforzar las medidas de prevención y protección para la seguridad de Periodistas y Personas Defensoras de derechos humanos.
En este sentido la Red en Memoria y Lucha de Periodistas Asesinados o Desaparecidos exigió a la Fiscalía General de la República (FGR), a la Fiscalía General del Estado, al Gobierno de la República y al Gobierno del Estado de Veracruz, la aparición con vida del reportero.
Organizaciones estatales y nacionales se sumaron al llamado a respetar el trabajo y la vida y la libertad de información de quienes ejercen la labor informativa.
Al momento el gobierno de Veracruz o las instancias involucradas en su “rescate” han emitido pronunciamiento alguno sobre su “liberación” o si los responsables de su secuestro han sido detenidos.