El Presidente AMLO llama a sus seguidores a respetar a las y los periodistas.

*Reprobó las agresiones a periodistas.

/Redacción/

Cdmx. 02 diciembre 2019.- Luego de constantes agresiones a las y los periodistas que acuden a las mañaneras el presidente de México Andrés Manuel Lopez Obrador reprobó la agresión a un reportero durante su primer informe de gobierno en el Zócalo.

“No se debe de agredir a nadie y ustedes cumplen con su trabajo. No debe de suceder eso; en vez de ayudar, perjudica. Lo hacen supuestamente para ayudar a nuestro gobierno. Yo digo aquí que en vez de ayudarnos, nos afectan. Además son conductas reprobables. No debe haber agresión a nadie. No violencia de ningún tipo. Este es un movimiento que ha sido, es y será pacífico”, destacó.

En conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional refrendó que en el gobierno de la Cuarta Transformación están garantizadas las libertades y el derecho a disentir.

“Las pasiones descontroladas se tienen que ir controlando poco a poco. Si son simpatizantes y están participando en la transformación del país, estoy seguro que van a autolimitarse y aunque tengan el corazón caliente, la cabeza fría y respetar”.

Explicó que a diferencia del periodo neoliberal, los periodistas ya no están subordinados al poder, por lo que confirmó que ningún periodista recibe dádivas para favorecer a su administración.

“No queremos eso. Queremos que haya libertades completas y que se respete el derecho a disentir. No se debe agredir a nadie (…) ya la relación con los medios es otra. No es lo mismo la relación que existía hasta hace un año entre el gobierno y los medios a la que tenemos ahora”, remarcó.

El gobernante mexicano insistió en su ducho que no habrá censura a medios de comunicación ni a sus trabajadores.

“Somos incapaces de pedirle a los dueños que quiten a un periodista. Nunca lo hemos hecho. Es un asunto de principios (…) no somos iguales”.

Advirtió a sus seguidores que han replicado agresiones constantes a las y los comunicadores que todos los sectores de la sociedad tienen derecho a manifestarse y los llamo a que las expresiones que realicen lo hagan de manera pacífica.

“La oposición tiene garantizado el derecho de manifestación, además es una libertad fundamental el que nos podamos expresar, manifestar, protestar; el derecho a disentir. Yo lo veo bien. Además lo hemos dicho varias veces. Estamos construyendo una verdadera democracia, no una dictadura”.