- Línea Política .
/ Agustín Contreras Stein /
AUNQUE el voto ciudadano siempre ha sido y es manipulado políticamente a favor del partido político en el poder, no tan solo de ahora, sino de siempre, no hay que olvidar que el pueblo es el que manda y si muchas veces su voto no es respetado dando lugar al fraude político electoral, tarde o temprano esta condición se revierte. El reciente caso se puede aplicar en Morena, que tan solo en las elecciones pasadas del primero de junio dejó de poseer por lo menos un millón de votos que en toda elección popular son más que buenos.
Si no cambian las estrategias y siguen decidiendo en las altas esferas del poder, sin considerar, siquiera por un momento, que el pueblo también decide con su voto, las cosas podrían seguir cambiando drásticamente y ya no será un millón de votos, sino que pueden ser más los sufragios que pierda y con ello, prácticamente, quedar fuera de toda posibilidad de seguir siendo una organización política con mucha fuerza.
Se refiere lo anterior, porque en Morena, siguen siendo el pan de cada día los innumerables conflictos internos que le van restando credibilidad a este partido. Es cierto que las decisiones se toman en la actualidad, pensando que solamente son ellos los que tienen en sus manos el destino político de un país o un Estado, cuando en realidad si tales decisiones no son coincidentes con lo que piensa el pueblo, es posible que no haya la respuesta que se espera. La compra de votos puede variar en determinado momento, los programas sociales entendidos bien como un derecho constitucional pueden darle la vuelta al asunto.
No hay nada como la unidad dentro de una organización política y si eso ya no es posible dentro de Morena, entonces hay que tomar en cuenta lo que decida el pueblo, por ejemplo, en las elecciones intermedias del dos mil veintisiete, que, por cierto, ya están a la vuelta de la esquina.
Morena, sigue conflictuada por sus corrientes políticas que, en Veracruz, están bastante contaminadas. Ya no hay, por lo menos visiblemente, quien les imponga la línea política que se necesita, porque en el ejecutivo federal no hay fuerza suficiente para resolver los problemas del país, menos los que son parte interna del partido político que se encuentra en el poder. En el Estado, hay, por lo menos dos preocupaciones, una son los enemigos políticos que merodean el palacio de gobierno y otra las grandes decisiones para cumplir con los programas de trabajo, combate a la corrupción e impunidad.
——————————
LAS PIEDRITAS EN EL ZAPATO DE NAHLE
LA GOBERNADORA DEL Estado tiene que liberar el camino para poder pasar tranquilamente a las fases político electorales del futuro. Esas piedritas que podrían ser, en determinado momento, sendas rocas, no son fáciles de quebrar. Quiérase o no, Manuel Huerta, sigue siendo un serio obstáculo para los fines políticos de Norma Rocío Nahle García. Los Yunes, ni se diga, pues siguen entrelazados con algunos otros enemigos políticos de la gobernadora que se encuentran en el altiplano y todo eso, tiene, sin duda, dirección correcta a la sucesión gubernamental en algunos años cuando los acontecimientos políticos pudieran cambiar las circunstancias, pero y si no, como dijera un querido sobrino, entonces habría que esperar a la recomposición del panorama político. Por eso, la gobernadora tiene, desde ahora, que aplicar las estrategias con toda prudencia, paciencia e inteligencia.
——————————-
¿A USTED, YA LE TIEMBLA LA MANO?
EL AYUNTMIENTO DE XALAPA, a través de la regiduría octava, está convocando a pacientes con enfermedad de Parkinson, para que participen en un programa de investigación donde podrán ser atendidos dentro de un importante proyecto que les permitirá un tratamiento adecuado. Es una buena oportunidad que se tiene que aprovechar.
——————————
Y MAÑANA, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.